“En este momento todo es especulación, ha habido acercamientos no solo con México sino que con otras partes también. Mi prioridad siempre fue la Selección Colombia por todo lo que hicimos y todo lo que se logró. Yo soy convencido que uno es entrenador de futbolistas y no de género. Tenemos varios casos de otros técnicos que han dirigido selecciones masculinas y femeninas. La diferencia es de manejo, pero las estrategias y trabajo es lo más importante”, indicó Abadía en el programa ‘Blog Deportivo’ de Blu Radio.
Entérese: ¿Está de acuerdo con la convocatoria de James Rodríguez a la Selección Colombia? Las redes estallaron ante el llamado
Abadía confesó que con el combinando tricolor ya sentía que estaba cumpliendo su ciclo. “Ya eran siete años de trabajo continuo con todas las categorías. Se logró estructurar categorías juveniles y se construyó una huella importante para la selección, para que todas las jugadoras que llegaran a la absoluta”.
Y fue claro en afirmar que con los dirigentes “ya estábamos hablando sobre mi salida y llegamos a un acuerdo sin inconvenientes. En esto hay que dejar las puertas abiertas”.
Con Colombia, Abadía logró la medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2014, la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2019, el subcampeonato de la Conmebol Copa América 2022 y los cuartos de final en la Copa Mundial Femenina de la Fifa-2023.
El técnico también se refirió a la “falta de códigos” al interior del grupo que manejaba.
“La parte disciplinaria, los códigos universales en la concentración, todos esos aspectos los teníamos muy sólidos, siempre los tuve. Para mí eso es preponderante, siempre fue clave tener la disciplina para lograr los buenos resultados”, señaló luego el estratega en Antena 2.