x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Nadie lo aguanta? Conflicto con sus entrenadores, el eterno problema de James Rodríguez

El futbolista colombiano ha tenido diferencias con varios entrenadores a lo largo de su trayectoria. Estos han sido los más recordados.

  • James Rodríguez ha tenido inconvenientes con múltiples entrenadores a lo largo de su carrera. FOTO GETTY
    James Rodríguez ha tenido inconvenientes con múltiples entrenadores a lo largo de su carrera. FOTO GETTY
13 de abril de 2023
bookmark

Para ningún amante del fútbol mundial es un secreto la calidad que tiene James Rodríguez para jugar al fútbol. Sin embargo, hay un común denominador que lo ha caracterizado en sus 17 años de carrera deportiva: los desencuentros con sus entrenadores. El colombiano comienza en sus equipos teniendo protagonismo y con el tiempo la relación con los estrategas se deteriora hasta el punto de ser relegado.

Presuntamente, el “10” de la Selección Colombia volvió a tener otra de sus pataletas con el nuevo entrenador de Olympiacos, José Anigo. Al parecer, el volante creativo se molestó tras ser sustituido en el entretiempo del partido ante Panathinaikos, el fin de semana, por la fecha 4 del cuadrangular final de la Superliga griega.

Tanto fue el impacto negativo que causó Rodríguez que el estratega Anigo le pidió excusarse por su actitud y este no lo hizo. Para acabar de romper su relación con el club, James no fue a entrenamiento el martes y no fue convocado para las semifinales de Copa de Grecia que se disputó este miércoles en la que el elenco rojiblanco quedó eliminado ante AEK, con un global de 2-4.

Ambas partes, que se encontraban negociando una posible prolongación del vínculo contractual, que se cumplía a finales de junio, decidieron romper el vínculo y el colombiano ahora es jugador libre.

No es la primera vez que James Rodríguez tiene problemas con sus entrenadores, el primer registro que se tiene sobre esta situación fue en 2015, cuando Carlo Ancelotti salió del Real Madrid tras no conseguir el campeonato de Liga ni Champions. En ese momento, lo sustituyó el estratega Rafa Benítez.

El creativo de 31 años tuvo una serie de lesiones, una de ellas luego de un partido de la Selección Colombia por eliminatorias al Mundial de Rusia, ante Perú. Eso sumado a su indisciplina fuera de las canchas, conduciendo a alta velocidad, hicieron que Benítez lo fuera relegando y se convirtiera en suplente del equipo.

Después de Benítez, la situación empeoró pues Zinedine Zidane asumió las riendas del cuadro merengue en 2016. El equipo pasó por un relevo generacional que puso en aprietos a James, pues jugadores como Isco Alarcón y Marco Asensio, deportistas de la casa que eran prioridad, fueron puestos por encima del cafetero. Además, el cafetero mostraba gestos arrogantes que lo alejaban de la simpatía de Zidane, por lo que el club se vio obligado a cederlo de manera gratuita al Bayern Munich.

En Alemania aterrizó en la ciudad de Munich en 2017, allí parecía que su carrera renacía, pues se volvió importante en los procesos de los estrategas Ancelotti, quien fue el que pidió al colombiano. No obstante, cuando llegó el timonel croata Niko Kovac, empezó a tener inconvenientes, por su falta de sacrificio en defensa.

“James está bien últimamente, pero estoy convencido de que puede hacer más. Se esfuerza en defensa, pero aún puede ayudar más y ser más directo con la pelota”, dijo en una rueda de prensa Kovac.

“Kovac considera que James es un jugador lento para un esquema de juego basado en la velocidad, como lo es el del Bayern. Es por esto mismo que el entrenador habla de él como el jugador número 12”, señaló en su momento el medio alemán Bild.

Por esta razón las directivas de los bávaros no hicieron uso de la opción de compra que tenían, aunque tuvo cifras llamativas con 67 partidos jugados, 15 goles y 20 asistencias.

Después de un segundo ciclo en Madrid fallido con Zidane, que fue peor que el primero, salió de las toldas madrileñas y se incorporó al Everton de Inglaterra dirigido por Ancelotti, y allí pasó lo mismo. Fue figura de los Toofes al inicio de temporada, pero los malos resultados hicieron que “Carletto” abandonara el equipo y llegara Rafa Benítez, con quien volvió a tener rifirrafes que condujeron a su salida.

En la Selección, más de lo mismo

Así como en los clubes, su protagonismo en la Selección Colombia se fue deteriorando. En las eliminatorias previas al Mundial de Qatar, Carlos Queiroz asumió las riendas del equipo, pero el entrenador no lo llamó en algunos partidos, por lo que se rumoró que James estaba causando discordia en el camerino del combinado cafetero. Esto no se comprobó, pero los malos resultados de Queiroz lo condujeron a su destitución.

En su lugar llegó Reinaldo Rueda para enderezar el rumbo. Este no convocó a James Rodríguez y se desató una polémica que tuvo unas declaraciones fuertes del futbolista durante un live en Instagram con Teófilo Gutiérrez y Camilo Zuñiga.

Fue una decisión del cuerpo técnico y yo no lo comparto porque me faltaron al respeto. Antes, yo hago fuerza para que ganen y hagan una muy buena Copa América, pero sí quería estar ahí. Es bueno que la gente sepa eso”, manifestó el diez.

Después de eso Rodríguez pasó por clubes como Al-Rayan de Qatar y llegó en septiembre de 2022 a Olympiacos, en el que se repitió el mencionado episodio de disciplina.

Ahora el colombiano aguarda por cual será su décimo club en 17 años, queda espera sus nuevos horizontes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD