El fútbol femenino colombiano celebra un nuevo hito con la transferencia de Vanessa Córdoba, arquera profesional y destacada defensora de los derechos de las mujeres en el deporte. La arquera de 29 años llega a Besiktas femenino luego de su paso por el Atlético Nacional. Así, Vanessa se convierte en el flamante refuerzo de un equipo europeo, fundado en 2014 y actualmente compitiendo en la Superliga Femenina de Turquía. Esta transferencia, además de subrayar su talento, marca un precedente significativo como la primera realizada por Atlético Nacional con su equipo femenino.
Vanessa Córdoba no es una jugadora cualquiera; su historia en el fútbol colombiano está repleta de logros y compromiso. Su talento bajo los tres palos la llevó a coronarse campeona con la Selección Colombia Sub-20 en los Juegos Bolivarianos de 2013, un logro que cimentó su reputación como una guardameta de élite.
En la Liga Femenina colombiana, Vanessa ha defendido los colores de equipos como Santa Fe, La Equidad, Deportivo Cali y recientemente Atlético Nacional. Con Nacional, no solo se consolidó como una líder en la cancha, sino que también contribuyó significativamente a que el equipo lograra el tercer puesto en la Copa Libertadores Femenina de 2023. Además, su paso por Gallos de Querétaro Femenil en México añadió una dimensión internacional a su carrera, demostrando su capacidad de adaptación y rendimiento en distintos contextos.
Vanessa Córdoba no se limita a ser una excepcional arquera; en Colombia, es reconocida por su ferviente defensa de los derechos de las mujeres y su lucha por la equidad en el fútbol femenino. Su voz ha resonado en múltiples plataformas, abogando por condiciones justas y dignas para las jugadoras, y promoviendo el desarrollo integral del fútbol femenino en el país. Esta dimensión de su carrera no solo la enaltece como deportista, sino como una figura influyente en la transformación social del deporte.
El fichaje de Vanessa por el equipo turco es más que un simple movimiento en el mercado de transferencias; es un testimonio del crecimiento y la proyección internacional del fútbol femenino colombiano. Cada paso que da una jugadora como Vanessa en el escenario europeo refleja el talento y la dedicación de las futbolistas colombianas, y abre puertas para que más jugadoras sigan su camino.
La llegada de Vanessa a la Superliga Femenina de Turquía simboliza un nuevo capítulo en su carrera, uno que seguramente estará lleno de desafíos y triunfos. Su incorporación al equipo europeo no solo refuerza su plantilla, sino que también enriquece la liga con la calidad y la experiencia de una de las mejores arqueras de Colombia.