Atlético Nacional está a punto de cerrar la contratación de su nuevo técnico, y todas las señales apuntan al exfutbolista mexicano Efraín Juárez. A falta de finiquitar algunos detalles, el joven entrenador, de 36 años, será anunciado oficialmente este jueves por las directivas del club verdolaga, generando expectativas sobre el nuevo rumbo que tomará el equipo bajo su liderazgo.
Juárez, quien ha construido una interesante carrera en Europa, viene de ser asistente técnico en el Brujas de Bélgica, uno de los clubes más prestigiosos del país. Su experiencia en el fútbol europeo ha sido clave para que Nacional se interese en él, viendo en su perfil una mezcla de juventud, conocimiento táctico, y una visión fresca que podría revitalizar al equipo en un momento crucial.
Antes de su paso por al Brujas, Juárez inició su camino en el Viejo Continente en el Valerenga noruego en 2019, donde comenzó a formarse en la dirección técnica. Su buen desempeño lo llevó a formar parte del cuerpo técnico del Standard de Lieja, desde donde dio el salto al Brujas. Además, Juárez también tiene experiencia en la MLS, donde fue asistente en el New York City FC, sumando un importante bagaje internacional que ahora traerá a la liga colombiana.
Vea aquí: “Quiero poner a Nacional en lo más alto”: Sebastián Arango Botero presidente de Nacional
Es interesante destacar que en su momento, Juárez fue buscado por los Pumas UNAM, el club donde se formó como jugador, para dirigir al equipo. Sin embargo, el técnico mexicano decidió continuar su crecimiento profesional en Europa, priorizando la experiencia en ligas de mayor competitividad. Esta decisión parece haber dado sus frutos, ya que su nombre ahora resuena en uno de los equipos más grandes de Colombia.
La llegada de Efraín Juárez a Nacional representa una apuesta por un técnico con un enfoque moderno y una filosofía que ha absorbido de algunos de los mejores entrenadores europeos. La expectativa es alta, y el desafío que tendrá por delante es enorme, ya que deberá no solo mantener a Nacional en la cima del fútbol colombiano, sino también recuperar la identidad futbolística que el equipo ha perdido en los últimos meses.