El futbolista colombiano Andrés Balanta falleció en Argentina luego de sufrir una descompensación en el entrenamiento de Atlético Tucumán, su club, en la tarde colombiana de este martes. La noticia dejó fríos a los aficionados al fútbol, pues el joven caleño solo tenía 22 años.
Sin embargo, esta no era la primera vez que el futbolista se desmayaba en los entrenamientos con sus equipos. En agosto de 2019 le había ocurrido lo mismo cuando estaba en una práctica con el Deportivo Cali.
En su momento fue necesario someterlo a exámenes médicos para determinar la causa de ese acontecimiento. Según un comunicado del departamento de comunicaciones del Deportivo Cali que dio a conocer el periodista deportivo Juan Diego Osorio en su cuneta de Twitter, el resultado de los exámenes fue que su estado de salud era de carácter normal.
“El Departamento Médico del Deportivo Cali se permite emitir este segundo comunicado sobre el estado de salud de nuestro jugador Andrés Felipe Balanta. Después de 24 horas de observación y practicadas las valoraciones neurológicas, cardiológicas y de laboratorio, estas han arrojado resultado de carácter normal”, dice el comunicado, que tiene fecha del 28 de agosto de 2019.
Balanta ya tenía antecedentes de problemas físicos mientras que estaba en un entrenamiento, por lo que con su fallecimiento se vuelve a poner sobre la mesa de discusión la necesidad de que los clubes le hagan un seguimiento integral a la salud de sus deportistas para que no se presenten más situaciones de esta naturaleza, que en nuestro país se han dado mucho en los jugadores jóvenes.