x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Maple, Clutch y Zayu: las tres mascotas que tendrá el Mundial de 2026

Esta será la segunda vez, en lo que va del siglo XXI, en la que una Copa del Mundo tendrá más de una mascota. Antes ocurrió en Corea-Japón 2002.

  • La Fifa dio a conocer este jueves a Maple, Zayu y Clutch, las tres mascotas que tendrá el Mundial de Norteamérica. FOTO: Tomada de redes sociales
    La Fifa dio a conocer este jueves a Maple, Zayu y Clutch, las tres mascotas que tendrá el Mundial de Norteamérica. FOTO: Tomada de redes sociales
hace 3 horas
bookmark

Desde que los ingleses organizaron el Mundial de 1966 y decidieron poner a un león, llamado Willie, como imagen de esa edición del torneo, las Copa del Mundo de mayores organizadas por la Fifa tomaron como costumbre tener “mascotas”. Es una estrategia de mercadeo que funciona bien. Durante los torneos, todo el mundo quiere comprar el peluche, la estampita, el símbolo para recordar que estuvieron en el evento deportivo.

Esto no es algo exclusivo del fútbol. En el ciclismo, también pasa. A los ciclistas que se visten con la camiseta amarilla de líder del Tour de Francia les entregan, desde 1987, un león de peluche otorgado por el Banco Francés C´redit Lyonnais (FCL), uno de los patrocinadores del evento. En los Olímpicos de París 2024, por poner otro caso, los atletas recibieron un par de gorro frigios –uno masculino y otro femenino–, que para ellos simbolizan libertad, emancipación y soberanía, que fueron llamados Phryges y cumplieron el rol de mascotas.

¿Cuál será la mascota del Mundial Norteamérica 2026?

Siguiendo la tendencia de poner más de una mascota en su torneo, los organizadores del Mundial Norteamérica 2026, que se disputará en México, Estados Unidos, Canadá, entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año, anunciaron este jueves que la Copa del Mundo tendrá tres mascotas. Cada una representará la cultura y la idiosincracia de los países sede.

Aprovechando la coyuntura del fútbol, los organizadores decidieron que una de las mascotas fuera un arquero, mientras que las otras volante y delantero, respectivamente. El guardameta, será Maple, un alce canadiense que, de acuerdo con la inscripción que publicó la Fifa, tiene un gran estilo, espíritu artístico, es protector y un gran líder.

Representa a Canadá porque es un país donde los Alces abundan porque suelen vivir en bosques boreales (del norte del planeta), y tienen pelaje largo, mientras que pueden llegar a medir hasta 2 metros de altura. Por lo general, de acuerdo con los datos que hay en internet, suelen ser vistos en la región de Alberta. Aunque muchas personas podrían pensar que este es el animal nacional de ese país, no es así. La función la tiene, desde 1975, el Castor, que por el comercio de pieles jugó un papel importante en el desarrollo económico de esa nación.

¿Cuál será la mascota que representará a Estados Unidos?

El volante, por su parte, se llama Clutch y representará a Estados Unidos. Es un Águila Calva que, de acuerdo con la descripción de Fifa tiene una personalidad sabia, optimista, aventurera y juguetona. Esta ave, una de las más hermosas del mundo, es el animal nacional de la Unión Americana desde que el congreso estadounidense lo proclamó en 1782.

De acuerdo con la información que se conoce, para los padres fundadores de Estados Unidos esta ave de pelaje negro, pero cabeza blanca (por eso el nombre de calva), simbolizaba fuerza, libertad y patriotismo. Tal es la potencia que tiene el símbolo en ese país que aparece en monedas, billetes (en el de un dólar) y documentos oficiales.

Esta ave, durante muchos años, estuvo en la lista federal de especial en peligro en Estados Unidos por la pérdida de su hábitat natural, así como por la caza, contaminación y destrucción de sus huevos. Sin embargo, en 2007 fue retirada de manera oficial de ese listado y, en la actualidad, de acuerdo con datos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de la Unión Americana, no está en riesgo de desaparecer.

Y, ¿cuál será la mascota que representará a México?

El delantero, por su parte, es un jaguar que se llama Zayu y representa a México. De acuerdo con la descripción de Fifa, tiene una personalidad apasionada, dedicada, amigable, sociable y el “es el alma de la fiesta”. Este felino, que es el más grande que hay en América, es respetado en la fauna de nuestro continente por su agilidad y capacidad para trepar árboles, así como nadar largas distancias.

No es el animal nacional de México. Ese título lo tiene el Águila Real, que aparece en el escudo de la Selección de fútbol que disputará la Copa del Mundo. Sin embargo, es uno de los animales que estaba en riesgo de extinción en territorio mexicano pero que, en los últimos 15 años, de acuerdo con datos de El Economista, logró aumentar su población en un 30%. Se estima que, para finales del 2024, había un total de 5.326 ejemplares en el país. No obstante, el riesgo de que desaparezcan aún es grande.

Estos tres animales, cada uno muy propio de los países que albergarán la Copa del Mundo, harán parte del video promocional que se mostrará en las previas de los partidos por la televisión internacional, así como en los entretiempos en los estadios. Este Mundial, que será el primero que se realiza con sede compartida desde Corea-Japón 2002, no será el primero con tres mascotas.

En el torneo que se jugó en territorio asiático, también las hubo. Se llamaban Ato, Kaz y Nik. Eran “muñecos” futuristas hechos de “energía” que cumplían el rol de entrenador (Ato), mientras que los dos restantes eran futbolistas (Kaz y Nik). En la previa de la Copa del Mundo se hizo una serie animada en la que participaban, llamada Spheriks, en la que promocionaron el torneo, igual a lo que hicieron los ingleses en 1966, con su león Willie, para incertar la costumbre de tener mascotas en los Mundiales.

¿Cuáles son los nombres de las mascotas del Mundial 2026?
Maple (Canadá), Zayu (México) y Clutch (Estados Unidos)
¿Qué animal representa a cada mascota y qué simboliza?
Maple es un alce canadiense que personifica la creatividad y resiliencia; Zayu es un jaguar mexicano ligado al patrimonio cultural; Clutch es un águila estadounidense que encarna liderazgo y unidad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida