Hasta el momento los clubes del fútbol colombiano han confirmado 41 casos positivos por coronavirus, 27 en los equipos de la A y 14 en los clubes de la B.
Y aunque no hay claridad sobre cuántos de esos casos son jugadores o miembros del cuerpo técnico, el médico de la Dimayor, Gustavo Pineda, sostiene que la proyección que han hecho en la institución es que el número de contagios en esta fase esté entre el 4 y 8%.
Es decir, que si los equipos hacen 40 pruebas cada uno, en el caso de la A, el número de positivos sería de 65 y hasta el momento van 27, a falta del reporte de 6 clubes (ver tabla anexa).
En rueda de prensa, Pineda expuso que no se ha establecido qué puede pasar si el número de positivos es mayor a ese porcentaje ni tampoco se ha definido qué podría pasar si un club presenta muchos contagios.
Asamblea de Dimayor
Esas decisiones, argumenta el galeno se tomarían en la próxima Asamblea de la Dimayor, la cual será el próximo 24 de este mes.
“Lo que tenemos establecido es que, ante los casos positivos, se debe iniciar el cerco epidemiológico, el aislamiento y el manejo para evitar más contagios, pero los temas relacionados con exclusión de equipos y otro tipo de medidas son potestad exclusiva de los clubes. De ahí que esos temas seguro se tratarán y tendrán que definirse en la próxima asamblea”, mencionó el médico.
En torneos como la MLS de EE. UU. ya se presentó la salida de un equipo: el Dallas F.C. que reportó 10 casos positivos entre jugadores y cuerpo técnico.
El doctor Pineda recordó, que en total serán 2 pruebas moleculares (entre las fases 0 y 3, del 18 de junio al 16 de julio) y cuatro exámenes serológicos (uno por semana, entre el 16 de julio y el 18 agosto).
Sobre el tema de los exámenes para los árbitros, desde la Dimayor anunciaron que, aunque están en permanente comunicación con la Comisión Arbitral, aún no se han definido los pasos a seguir con los jueces, ya que la fecha de competencia está lejana.
“Según las fases que hemos establecido, la competencia se dará en la etapa 5 que sería en el fin de semana del 27 al 29 de agosto, pero estas fechas dependen de los lineamientos y autorizaciones que nos trace el Ministerio del Deporte, por eso creemos que los árbitros pueden esperar un poco para los exámenes”, señaló Saúl Zambrano, coordinador de Licenciamiento de Dimayor.
Según el plan de la entidad, en la presente semana los clubes que hacen falta por reportar sus resultados lo deben hacer, ya que la fase para esto se vence pasado mañana .