Derrotar a Sudáfrica y clasificar por sexta vez a los cuartos de final de una Copa Mundo Sub-20, luego de 12 participaciones, es la misión que tiene el seleccionado de Colombia este miércoles (2:30 p.m.) 8 de octubre en el Estadio Fiscal de Talca, en Chile.
Y para cumplir la tarea, el conjunto que dirige César Torres contará en el arco a Jordan Javier García Bonnet, un muchacho que tuvo invicta su valla durante 265 minutos, la misma que fue vulnerada por primera vez por el equipo de Nigeria, de penalti, en el cierre de la fase de grupos. En ese encuentro, el guardameta nacido el 20 de junio de 2005 en El Retén, Magdalena, fue figura gracias sus oportunas atajadas en el segundo tiempo.
Lea aquí: ¿Quién es Kéner González, jugador clave en la clasificación de Colombia a octavos del Mundial Sub-20?
Tradicionalmente, Colombia ha tenido buenos porteros en los mundiales juveniles y para muestra, los que alcanzaron los cuartos de final en el pasado: René Higuita y Eduardo Niño en la extinta Unión Soviética-1985, Miguel Calero y Óscar Córdoba en Arabia Saudita-1989, Cristian Bonilla en Colombia-2011, Kevin Mier en Polonia-2019 y Luis Marquínez en Argentina-2023.
Ya hace parte de León de México
Ahora, la responsabilidad de seguir avanzando está en manos del plantel que comanda el arquero Jordan García, quien mide 1.86 metros y compite en la titular de la Tricolor con Luis Mena (Atlético Huila) y Alexei Rojas (Arsenal de Inglaterra). Su equipo actual es Fortaleza, recién ascendido a la Primera División en Colombia, pero según datos de prensa el próximo año deberá presentarse al León de México, donde actúa James Rodríguez, club que adquirió el 80% de sus derechos deportivos y le firmó un contrato por cuatro años. “Disciplina, técnica y madurez”, son las características que se le atribuyen a este deportista que es hijo de padres agricultores. El propio guardavallas dice que se siente orgulloso de sí mismo y de su familia, que lo sigue desde la distancia en el evento más importante que ha disputado hasta ahora.
Los entrenadores aseguran que la historia personal de Jordan García está marcada por la humildad y el esfuerzo, además de ser un muchacho obediente y muy disciplinado, que desde niño mostró condiciones excepcionales. Posee reflejos felinos dentro de los tres palos y tiene buen manejo de balón para el inicio de juego desde la portería.
García fue descubierto por el entrenador Ricardo Medina Arzuza, quien lo formó en su pueblo natal, pero luego se fue a Bogotá donde los profesores de Fortaleza lo pulieron hasta darle la oportunidad de debutar como profesional, a la edad de 17 años (tiene 20). El estreno fue en la Copa Colombia en 2023 y en el torneo Finalización del mismo año.
De acuerdo con las estadísticas del club, acumula 37 juegos en todas las competencias del club, con 15 duelos con la portería en cero (vallas invictas) en 33 partidos. En el Sudamericano Sub-20 que le dio la clasificación a Colombia al Mundial, recibió seis goles.
Valorado por su liderazgo y seguridad, Jordan es otra de las figuras del conjunto nacional que este miércoles contará con el regreso del mediocampista Jordan Barrera, ausente ante Nigeria por una lesión.
Lea también: Sudáfrica Sub-20, el rival veloz y físico que pondrá a prueba el orden de Colombia en octavos del Mundial
Preguntas sobre la nota:
- ¿A qué horas será el partido?
- Este miércoles 8 de octubre a las 2:30 de la tarde hora colombiana. Lo transmiten Caracol y RCN.
- ¿Cuál sería la nómina de Colombia?
- Regresa Jordan Barrera. Colombia formaría con Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Jordan Barrera, Elkin Rivero, Kéner González; Joel Canchimbo, Neyser Villarreal, Óscar Perea.