El Werder Bremen Frauenfußball de Alemania, confirmó que la arquera de la Selección Colombia, Catalina Pérez, sufrió una grave lesión y estará varios meses fuera de las canchas, se pierde el resto de la temporada.
Pérez, quien fue figura de Colombia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, se lesionó durante un entrenamiento con el equipo alemán.
La arquera bogotana de 29 años de edad, sufrió una lesión en el ligamento cruzado de su rodilla derecha y por ello se pierde el resto de la temporada.
En el comunicado oficial el Werder Bremen menciona que, “esta es una noticia y un diagnóstico muy amargos. Catalina Pérez sufrió una lesión en el ligamento cruzado durante el entrenamiento, por lo tanto se pierde el resto de la temporada. Daremos a Cata todo el apoyo posible, recorreremos el camino junto a ella y trabajaremos en su regreso”, afirmó Birte Brüggemann, directora del fútbol femenino.
El técnico Thomas Horsch también se mostró bastante afectado por lo acontecido con la arquera colombiana y mencionó que, “me duele muchísimo lo de Cata. Tenía grandes planes para los próximos meses, no sólo quería demostrarnos su valía con el equipo, sino que también quería representar a Colombia en los Juegos Olímpicos. Desafortunadamente, ahora se perderá este gran objetivo, pero la apoyaremos con todo lo que podamos y esperamos que pueda volver al campo lo antes posible”.
Catalina alcanzó a debutar con el equipo alemán con el que estuvo en tres compromisos logrando una buena calificación por su seguridad en el arco.
Hay que recordar que Catalina y sus compañeras lograron la clasificación a los Juegos Olímpicos de París, gracias al subtítulo que alcanzaron en la Copa América de 2022, que se disputó en el país.
Ahora, el cuerpo técnico de la Selección tendrán qué analizar con quien remplazarán a la arquera para la cita Olímpica, en el proceso vienen jugadoras como Katerine Tapia, quien juega en Brasil y se perdió la Copa Mundo por una lesión, Valery Restrepo, titular de la Selección Colombia Sub-20, y Luisa Agudelo, de la Sub-17, quienes con su talento y capacidad han demostrado que pueden ser ese relevo en el arco tricolor.
Junto a ellas también aparecen la experimentada y veterana Sandra Sepúlveda, y Natalia Giraldo arquera de América de Cali, quien ha compartido convocatorias con las antes mencionadas.
Junto a ellas podría ser llamada, Vanessa Córdoba, arquera de Atlético Nacional, aunque hay que recordar que tanto ella, como Yoreli Rincón, entre otras, no volvieron a ser llamadas a la Selección, tras solicitar la intervención del Gobierno Nacional para que la Liga Femenina tuviera un torneo con condiciones para las jugadoras.