x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Le está quedando grande a Canadá la financiación del Mundial 2026?

En Canadá, especialmente en la ciudad de Toronto, los dirigentes avanzan con cautela, pues quieren evitar riesgos financieros y recaídas una vez finalice el evento.

  • ¿Le está quedando grande a Canadá la financiación del Mundial 2026?
hace 1 hora
bookmark

Hay incertidumbre financiera en Toronto por el gasto financiero que podría conllevar el Mundial 2026. Foto: GETTY.

El Mundial 2026 será el primero que se dispute en tres países, pero a diferencia de Estados Unidos y México, Canadá nunca ha sido sede de la cita orbital del fútbol. En Toronto, que se repartirá los partidos en Canadá con Vancouver, los preparativos para el torneo han enfrentado obstáculos, como el surgimiento de algunas opiniones divergentes con la FIFA sobre los gastos esenciales y la incertidumbre presupuestaria.

Sin embargo, la directora ejecutiva de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Toronto, Sharon Bollenbach, dijo a la AFP que eran previsibles los contratiempos, y prometió que la ciudad “estará lista” para el inicio en poco más de seis meses.

“Tomar la decisión de ser sede de un Mundial es una decisión muy audaz. Realmente creo que las grandes ciudades como Toronto a veces necesitan tomar decisiones importantes y audaces, y estas no siempre son del agrado de todos”, afirmó la directora.

La mayor parte del torneo se jugará en Estados Unidos, que también fue sede única en 1994. México, al igual que Canadá, alojará 13 partidos de la Copa del Mundo y fue sede en 1970 y 1986.

Bollenbach señaló que ningún país, ni la FIFA, tiene experiencia con un torneo de 48 equipos y 104 partidos, lo que ha permitido cierta “flexibilidad” en las negociaciones para la organización. Hubo casos en los que Toronto le dijo a la FIFA: “Eso es un poco exagerado, no podemos gestionarlo desde una perspectiva presupuestaria”, declaró Bollenbach a la AFP, y calificó ese diálogo de “realmente bueno”.

Un ejemplo fueron las instalaciones de entrenamiento. La FIFA quería que Toronto construyera tres nuevos campos, pero finalmente estuvo “dispuesta a ceder”, explicó Bollenbach. “Queríamos asegurarnos de que, si construíamos instalaciones de entrenamiento, realmente se utilizarían”, añadió. “Pasamos de necesitar varios terrenos nuevos para los campos de entrenamiento a uno solo”.

¿Prefieren los fanáticos ir a Canadá que a Estados Unidos?

Toronto sabrá qué equipos recibirá después del sorteo de la Copa Mundial en Washington la próxima semana. El primer ministro canadiense, Mark Carney, confirmó el miércoles que asistirá, junto con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Bollenbach afirmó que las proyecciones iniciales indicaban que 300.000 personas podrían visitar Toronto durante el torneo, cifras que se ajustarán luego del sorteo. Toronto también podría tener que prepararse para un mayor número de visitantes, dada la posibilidad de que algunos fanáticos del fútbol se sientan más cómodos viajando a Canadá que a Estados Unidos.

Trump prometió en mayo que todos los aficionados serían bienvenidos durante el Mundial, pero hay pruebas de que sus políticas, que incluyen las redadas de inmigración, han frenado el turismo. La firma de investigación de viajes Tourism Economics pronosticó en agosto que el total de llegadas internacionales a Estados Unidos disminuiría un 8,2% en 2025, y citó “una percepción negativa de los viajeros a nivel mundial hacia Estados Unidos”.

“Creo que así es como se siente la gente, sin siquiera estar relacionada con el Mundial”, dijo Bollenbach, y añadió que sería “prudente” que Toronto considerara la posibilidad de recibir un aumento de visitantes anti-Trump.

¿Tiene problemas Canadá para financiar el Mundial o solo son conscientes?

Los partidos de Toronto para el Mundial se jugarán en el renovado BMO Field, sede del Toronto FC, la franquicia de la MLS de la ciudad. La falta de grandes proyectos de capital ha ayudado a contener los gastos, afirmó Bollenbach, con un presupuesto actual de aproximadamente 380 millones de dólares canadienses (277 millones de dólares estadounidenses).

Sin embargo, Toronto tuvo que firmar el acuerdo de organización antes de recibir los compromisos de financiación de la provincia de Ontario. El torneo comienza en junio, pero el acuerdo de financiación no está cerrado y las negociaciones presupuestarias entre la ciudad y la provincia son una fuente constante de controversia en la política canadiense.

Las conversaciones continúan”, declaró Bollenbach. “Ha habido algunas idas y venidas entre bastidores”. Los costos estimados de organización son más altos en Vancouver, en parte debido a las renovaciones necesarias en el estadio BC Place, y el sector privado de la ciudad de la costa oeste ha expresado su preocupación por la falta de espacio hotelero, según informaron los medios locales.

Le podría interesar: Día dorado para Colombia en canotaje, arquería, BMX y squash en Juegos Bolivarianos

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida