x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Choque entre Petro y concesiones viales por instalación de electrolineras en carreteras, ¿qué pasó?

El presidente Gustavo Petro afirmó que las concesiones de carreteras deberían instalar estaciones de carga eléctrica, pero empresas y concesiones consultadas por este diario señalan que la responsabilidad es del Gobierno.

  • Según las concesiones, ningún contrato vigente las obliga a instalar estaciones de carga eléctrica. Foto: Camilo Suárez y Presidencia
    Según las concesiones, ningún contrato vigente las obliga a instalar estaciones de carga eléctrica. Foto: Camilo Suárez y Presidencia
hace 2 horas
bookmark

La discusión sobre quién debe encargarse de instalar estaciones de carga eléctrica en las carreteras nacionales tomó fuerza luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara que toda concesión de carreteras “ya debería estar buscando la manera de colocar estaciones de carga eléctrica para vehículos”.

Empresas de infraestructura, que participan en el Congreso de la CCI, respondieron a EL COLOMBIANO que esta responsabilidad recae exclusivamente en el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, y no en las concesiones.

Puede leer: Así es el boom de los carros eléctricos en Medellín: pasaron de venderse 4 a 10 cada día

Según indicaron, existen dos caminos posibles: aprovechar las estaciones de gasolina y ACPM para incorporar allí las electrolineras, o, a más largo plazo, desarrollar nuevas zonas de servicio donde se puedan instalar estos puntos de carga.

Por su parte, Ricardo López, gerente de Concesión Vías del Nus, explicó a este diario que ningún contrato actual obliga a los concesionarios a instalar estaciones de carga eléctrica.

López añadió que, aunque sería positivo que los concesionarios lo consideraran, “los vehículos eléctricos en Colombia todavía son muy pocos y se usan muy poco para viajes largos, por lo que ofrecer este servicio aún no resulta rentable”.

Además, señaló que el Invías administra gran parte de la red vial nacional: “Por qué no arrancan en esas?”, dijo.

Más noticias: Gobierno propone arancel de 40% para carros a gasolina y diésel importados en Colombia, ¿subirá el precio?

Paquete de incentivos para acelerar la infraestructura de carga

Esta controversia se da justo cuando el país define el marco regulatorio que transformará la movilidad eléctrica en Colombia.

Recientemente, el Ministerio de Minas y Energía anunció un paquete de incentivos para impulsar la instalación de nuevas estaciones de carga en el país. El objetivo es dinamizar la movilidad sostenible, atraer inversión y reducir los costos de operación para prestadores del servicio.

Cómo los operadores de carga eléctrica pueden aprovechar los nuevos incentivos

Los operadores podrán contratar energía en el mercado no regulado sin límites de potencia ni consumo mensual, lo que mejora su capacidad de negociación. A ello se suma la exención del 20% de la contribución sobre la energía destinada a la carga de vehículos eléctricos.

Vea esta historia: De un problema respiratorio de su sobrina sacó una idea de reconversión eléctrica de buses

También aplican los beneficios de la Ley 1715 de 2014 y la Ley 2099 de 2021, que incluyen exención de aranceles, exención de IVA, depreciación acelerada y descuentos en el impuesto de renta, según el procedimiento estipulado por la resolución UPME 736 de 2025.

“Este paquete de incentivos convierte a Colombia en uno de los países con mejores condiciones para invertir en infraestructura de carga. Estamos eliminando barreras y creando un entorno que estimula la innovación y la movilidad limpia”, señaló Palma.

Le interesa: Tesla ya llegó a Medellín: estos son los precios, modelos y planes para la ciudad con su centro de experiencia en El Tesoro

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida