<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El Bayern anunció la sorpresiva llegada de Thomas Tüchel al banquillo técnico

Las directivas del club bávaro, en cabeza de Oliver Kahn, tomaron la decisión de destituir al alemán Julian Nagelsmann e incorporar al extécnico del Chelsea.

  • Thomas Tüchel asumirá su sexto equipo en su carrera como técnico. FOTO EFE
    Thomas Tüchel asumirá su sexto equipo en su carrera como técnico. FOTO EFE
25 de marzo de 2023
bookmark

El Bayern Múnich hizo oficial la destitución del técnico alemán Julian Nagelsmann y la llegada al banquillo, en su lugar, de su compatriota Thomas Tüchel, que firma un contrato hasta el año 2025 y que se hará cargo del equipo a partir del lunes.

Nagelsman, de 35 años, comenzó a dirigir al cuadro bávaro en el verano del 2021 y se marcha habiendo conquistado un título de la Bundesliga y dos Supercopas alemanas. En la actualidad tenía al plantel clasificado para los cuartos de final de la Liga de Campeones y en segunda posición liguera, a solo un punto del Borussia de Dortmund.

El club detalla, además, que la decisión ha sido tomada por el CEO Oliver Kahn y el miembro de la junta de deportes Hasan Salihamidžiæ en consulta con el presidente del club, Herbert Hainer; e informa que junto a Nagelsman se marchan también los entrenadores asistentes Dino Toppmöller, Benjamin Glück y Xaver Zembrod.

En lo que respecta a Tuchel, elegido como nuevo entrenador, regresa al fútbol alemán después de haber dirigido en el país al Mainz entre el 2009 y el 2014 y al Borussia Dortmund entre el 2015 y el 2017, ganando una Copa DFB.

Tras abandonar este último club puso rumbo al París Saint-Germain, con el que conquistó dos ligas, dos Supercopas, una Copa y una Copa de la Liga; además de clasificar al equipo para la Final de la Liga de Campeones, la cual perdió contra el que será su nuevo club.

Esa cuenta pendiente la saldó en su siguiente experiencia con el Chelsea inglés. Allí sumó al título en la máxima competición europea en el 2021 y posteriormente la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes; éxitos por los que fue considerado entrenador mundial del año.

En relación con la decisión tomada, Kahn explicó: “Cuando fichamos a Julian Nagelsmann estábamos convencidos de que trabajaríamos con él a largo plazo y ese fue el objetivo de todos nosotros hasta el final. Julian comparte nuestra aspiración de jugar un fútbol exitoso y atractivo. Pero ahora hemos llegado a la conclusión de que la calidad de nuestro equipo, a pesar del título de la Bundesliga el año pasado, se destaca cada vez menos”.

“Después de la Copa del Mundo hemos jugado con menos éxito y menos atractivo. Las grandes fluctuaciones en el rendimiento han puesto en duda nuestros objetivos para esta temporada, pero también nuestros objetivos para el futuro. Por eso hemos actuado ahora. Personalmente, y en nombre del Bayern, me gustaría agradecer a Julian y a su cuerpo técnico, y desearles a todos la mejor de las suertes para el futuro”, añadió.

Por su parte Salihamidžiæ señaló: “Esta ha sido la decisión más difícil en mi tiempo como miembro de la junta deportiva del Bayern Múnich. He tenido una relación abierta, de confianza y amistosa con Julian desde el primer día. Lamento la separación de los caminos con Julian. Pero tras un profundo análisis de la evolución deportiva de nuestro equipo, especialmente desde enero y con la experiencia de la segunda mitad de la temporada anterior, ahora hemos decidido dejarlo en libertad. Estoy muy agradecido a Julian por lo que ha hecho por el Bayern y le deseo todo lo mejor”.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter