x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Marlos volvió... ¿pero le irá como a Aristizábal o como a Asprilla? Así les ha ido a los que regresaron a Nacional

Algunos lograron consolidarse nuevamente y ser campeones, otros no pudieron cumplir con las expectativas.

  • Marlos Moreno uno de los refuerzos de Nacional. FOTO: Nacional
    Marlos Moreno uno de los refuerzos de Nacional. FOTO: Nacional
31 de julio de 2025
bookmark

El fútbol, como la vida, da segundas oportunidades. Y Marlos Moreno quiere aprovechar la suya con Atlético Nacional. El talentoso extremo paisa, que alguna vez deslumbró con su velocidad, regate y desparpajo en el equipo campeón de la Copa Libertadores 2016, ha vuelto a casa con la ilusión intacta y el deseo de convertirse en uno de esos pocos que regresan al verde y vuelven a brillar.

La historia reciente de Nacional ha estado marcada por regresos que han dejado huella. Algunos han sido épicos, otros nostálgicos, varios frustrantes. Pero el caso más emblemático es, sin duda, el de Víctor Hugo Aristizábal, quien volvió en el ocaso de su carrera para despedirse a lo grande: como goleador, referente y campeón. Su último baile con Nacional fue digno de una leyenda, y se convirtió en el modelo que todo jugador formado en el club sueña con imitar.

Pero no todos han tenido esa fortuna. Faustino Asprilla, otro ídolo internacional, regresó en 2002 con el anhelo de reencontrarse con su fútbol en casa. Sin embargo, las lesiones le jugaron una mala pasada y su retorno quedó marcado más por la nostalgia que por el impacto deportivo.

Hoy, Marlos no está solo en este nuevo capítulo de regresos. Lo acompañan otros tres jugadores que también volvieron en 2024 y lograron lo que todo hincha espera: ser campeones. David Ospina, el arquero símbolo de la última gran camada exportadora del club; Jorman Campuzano, el volante combativo que encontró en Nacional el espacio para reimpulsar su carrera; y Edwin Cardona, quien entre la polémica y la calidad, aportó lo necesario para sumar una nueva estrella en diciembre de ese año. Más recientemente, Matheus Uribe también se sumó al proyecto, marcando otro retorno de alto nivel para el equipo.

Y hay otros casos que han sabido cumplir con creces. Juan Pablo Ángel, ídolo de los años 90, volvió en 2013 con goles, liderazgo y el respeto del vestuario. Álex Mejía, capitán eterno de la Libertadores 2016, también dejó una huella importante en su regreso, a pesar de que la dirigencia anterior no le renovó el contrato en su último paso.

Entre los más recordados está el de Macnelly Torres, quien en 2015 volvió con fútbol en los botines y títulos en el horizonte. Fue el cerebro del equipo de Reinaldo Rueda y levantó la Libertadores con elegancia y visión. Otro regreso dorado fue el de Giovanni Moreno, quien retornó en 2022 para retirarse como campeón, dejando una estampa de orgullo y amor por la camiseta. Su compañero de generación, Dorlan Pabón, también tuvo una segunda etapa exitosa, siendo goleador y figura antes de una salida que no pasó por lo deportivo.

No todos los regresos han sido brillantes. Brayan Rovira volvió con expectativas altas, pero nunca se consolidó como titular indiscutible. Y Jéfferson Duque, si bien marcó goles y ganó títulos en su segunda etapa, no alcanzó el nivel que tuvo en su mejor versión bajo la dirección de Juan Carlos Osorio y Reinaldo Rueda.

A pesar de estos matices, lo cierto es que en las últimas décadas, son más los regresos que han sido exitosos para Atlético Nacional. Esto genera ilusión y esperanza entre los hinchas, que ven en Marlos Moreno a un hijo de la casa con cuentas pendientes, con talento por redescubrir y con una historia por reescribir.

Marlos tiene frente a sí un desafío inmenso. El recuerdo de su actuación estelar en 2016 sigue vivo, pero también lo están los años de irregularidad que lo alejaron del radar. Volver al Atanasio no es solo un retorno físico: es un reencuentro con su esencia. La pelota está en sus pies, y la tribuna, como siempre, está lista para aplaudir... si logra volver a encender esa chispa que una vez iluminó América.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida