x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Armani enciende debate en Colombia y Argentina

¿Quién lo llamará primero, Argentina o Colombia? Muchos nacionalizados han triunfado. Acá varios ejemplos.

  • Armani es considerado actualmente el mejor portero del fútbol argentino y hay un clamor general para que lo convoquen. FOTO afp
    Armani es considerado actualmente el mejor portero del fútbol argentino y hay un clamor general para que lo convoquen. FOTO afp
11 de abril de 2018
bookmark

Después de que el representante de Franco Armani, Martín Araoz, confirmara a la prensa gaucha que la nacionalidad colombiana del portero estaba lista, y pese a que este ha dicho que su primera opción es Argentina, el debate sobre si el técnico José Pekerman debería convocarlo a la Selección Colombia, se reabrió.

Muchos porteros referentes del país se han referido al tema. René Higuita, mundialista en Italia-1990 y que lo entrenó en Nacional, dijo que sea en Argentina o en Colombia, Armani marcará diferencia. “Es un excelente ser humano y un gran profesional, se entregará igual por los colores que defienda, su nivel es indiscutible”.

Mientras que Farid Mondragón, compañero de David Ospina en Brasil-2014, dijo que hay que agradecer que un argentino quiera ser colombiano, pero que eso no supone una obligación para que el seleccionador tricolor lo convoque. “No sabemos si él es del gusto de Pekerman. La decisión no está sujeta a que si se nacionaliza debe ser convocado de inmediato”.

Mientras que Óscar Córdoba, dueño del arco en Estados Unidos-1994, ratificó su posición de que Franco Armani es un portero de selección, pero que debe ser convocado por su país.

“Es un gran arquero y lo está demostrando, el seleccionador argentino es el que debe tenerlo en cuenta, porque esa debe ser su ilusión, como la misma que tienen nuestros porteros de vestirse con el buzo de la Selección”.

El tema de los extranjeros defendiendo otros países no es nuevo. En Alemania 2006, de las 32 selecciones participantes, 21 tenían nacionalizados, mientras que en 2010 se registraron 34 futbolistas que nacieron en un país y defendieron a otro. En Brasil 2014 la cifra marcó un récord y 85 jugadores oriundos de un país jugaron con otro.

Faltan 64 días para el Mundial, y en lo que la mayoría coincide es que el argentino tiene un nivel superlativo. La pregunta es si Colombia o Argentina lo tendrán en cuenta para estar en Rusia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD