El Deportivo Independiente Medellín, que este 4 de enero empezó trabajos de preparación para lo que será la temporada 2024, anunció en la tarde del jueves que llegó a un acuerdo con el extremo caleño Andrés Felipe Ibargüen, que fue uno de sus fichajes más sonados hace un año, para terminar el contrato que lo vinculaba con el Poderoso.
“El Equipo del Pueblo S.A. informa que ha llegado a un acuerdo con el jugador Andrés Felipe Ibargüen para rescindir el contrato que lo vincula con la institución. El club le desea a Andrés éxito en sus futuros proyectos”, dice el comunicado que envió el cuadro dirigido por el entrenador uruguayo Alfredo Arias.
La decisión se habría tomado después de un diálogo que hubo entre las directivas del Rey de Corazones y el futbolista, que no tuvo muchos minutos durante el 2023, en la que desde el club le habrían planteado la posibilidad de que decidiera qué rol quería tener durante este nuevo año sabiendo que no había sido titular durante el segundo semestre.
Por lo menos así lo aseguró el presidente del DIM, Daniel Ossa Giraldo en la rueda de prensa que realizó el pasado 20 de diciembre en la sede del equipo en el Club Pilsen de Itagüí, en la que hizo un balance de lo que fue la temporada pasada y anunció los nombres de los futbolistas que se iban y los que llegaban para la nueva.
Ibargüen, que llegó al Medellín en enero del año pasado, tenía contrato con la institución que este semestre disputará el torneo local y la Copa Sudamericana, hasta 2025.
¿Cómo le fue a Ibargüen en el DIM?
“Piky”, como le decían sus compañeros de equipo, era uno de los líderes naturales de la plantilla. La experiencia que tiene (ha jugado en Argentina, México y fue campeón de la Copa Libertadores con Nacional en 2016), lo llevó a cumplir ese rol dentro del elenco antioqueño.
En la cancha, gracias a la técnica exquisita que lo ha caracterizado durante toda su carrera, también aportó. Sin embargo, en el hado que tuvo durante su paso por el Medellín se le cruzaron dos lesiones graves que no lo dejaron tener la continuidad e influencia que se esperaba.
El 24 de febrero de 2023, dos días después del duelo de ida de la segunda ronda de clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores, en el que el Medellín visitó a El Nacional de Ecuador, se confirmó que había sufrido una ruptura del tendón del recto anterior derecho. Eso le dio una incapacidad de más de dos meses.
Cuando se recuperó el entonces entrenador David González, volvió a confiar en su talento y le dio minutos en cancha. El caleño respondió. Se ganó la titularidad. Estaba encontrando ritmo.
Tal fue el rendimiento que se llegó a pensar que si seguía por la misma senda volvería a mostrar el nivel que llevó a que fuera considerado como uno de los mejores futbolistas del balompié criollo. Pero el destino se torció de nuevo. Ya con Sebastián Botero como técnico interino, Ibargüen se lesionó en el partido contra Metropolitanos, que se jugó en Venezuela y en el que El Equipo del Pueblo se impuso 0-1.
Esa vez tuvo un problema en el biceps femoral de la pierna derecha. Volvió a estar fuera de las canchas. Hizo trabajos de recuperación y, cuando le dieron el alta médica, ya con Alfredo Arias al frente del cuadro rojo, no jugó con mucha regularidad. En su paso por el Medellín, Ibargüen jugó 34 partidos, anotó un gol y dio seis asistencias.
Kener Valencia, el nuevo fichaje
No fue una sorpresa. El presidente del Medellín ya había anunciado su llegada para esta temporada en diciembre. Sin embargo, el caucano Kener Valencia no había firmado contrato con el cuadro rojo. Recién lo hizo el pasado 3 de enero en la sede urbana (Pilsen) del Rey de Corazones.
Valencia, que mide 1,84 metros, es delantero y nació en Caloto, Cauca, hace 22 años, jugó durante la temporada 2023 en el Deportivo Pereira. Ahora, se sumará a Luciano Pons, Brayan León Muñiz y Edwuin Cetré como referente del ataque del Equipo del Pueblo.
El atacante, cuyo pase es propiedad de Cortuluá, llegó al Medellín en condición de préstamo por un año con opción de compra cuando finalice la temporada del 2024.
Aunque ya firmó con el elenco rojo, Valencia no estará en los primeros días de la pretemporada, ya que viajó para unirse a los trabajos de preparación de la Selección Colombia sub-23 que participará en el Preolímpico que se disputará en Venezuela entre el 20 de enero y el 11 de febrero.