El fútbol colombiano vive una de esas historias que solo este deporte puede ofrecer: pasiones cruzadas, rivalidades encendidas y sentimientos que a veces superan la lógica competitiva. Y es que en los últimos días, las redes sociales se llenaron de mensajes insólitos por parte de algunos hinchas de Atlético Nacional, quienes piden a su equipo “perder” los próximos partidos frente a Llaneros y Águilas Doradas. La razón, según ellos, es simple: si esos dos conjuntos ganan, América de Cali y Millonarios quedarían eliminados de los cuadrangulares.
El pedido, más que una broma pasajera, ha generado un debate encendido entre los aficionados y periodistas. Para algunos, se trata de una muestra del “folclor” que caracteriza al fútbol colombiano; para otros, es una señal preocupante de cómo la rivalidad puede llegar a distorsionar la esencia de la competencia.
Le puede interesar: La Liga de los expulsados: en el Clausura del 2025 se han sacado más de 100 tarjetas rojas, ¿hace cuánto no ocurría?
El argumento de estos hinchas se basa en dos hechos: primero, que Nacional ya tiene asegurada su clasificación a los cuadrangulares semifinales; y segundo, que los resultados de los próximos partidos pueden alterar directamente el destino de América y Millonarios. “Si ya estamos clasificados, que juegue la sub-20”, escriben algunos en X (antes Twitter), mientras otros ironizan con frases como “prefiero perder y ver sufrir a los azules y los rojos”.
Pero el fenómeno no termina ahí. Curiosamente, algunos seguidores de América y Millonarios han reaccionado de manera opuesta, pidiéndole a Nacional que gane sus partidos para mantener con vida a sus equipos en la tabla. Esta situación, casi surrealista, ha dejado a muchos observadores del fútbol atónitos: hinchas de rivales históricos deseando triunfos del equipo que siempre han querido ver caer.
En medio de ese intercambio de emociones, burlas y provocaciones, el técnico Diego Arias mantiene los pies sobre la tierra. Lejos de entrar en ese juego de especulaciones, el estratega antioqueño ha dejado claro que su prioridad es cerrar la fase regular invicto y con la mejor puntuación posible. Nacional, que viene de golear 5-2 al DIM y acumula una notable racha de partidos sin perder, quiere llegar a los cuadrangulares con la ventaja deportiva (el punto invisible).
La polémica, sin embargo, pone sobre la mesa una reflexión inevitable: ¿hasta dónde puede llegar la rivalidad en el fútbol? ¿Es válido desear la derrota de tu propio equipo con tal de ver caer al enemigo deportivo? Para muchos hinchas tradicionales, eso choca con el ADN verdolaga, el de un club acostumbrado a competir, ganar y honrar la camiseta en cada partido.
El llamado de atención es claro. La pasión no puede convertirse en un argumento para renunciar a la esencia del juego. En el fútbol, ganar siempre debe ser el objetivo, más allá de quién se beneficie o se perjudique con el resultado.
Atlético Nacional, con su historia repleta de títulos, ídolos y noches épicas, sabe que su grandeza se construye compitiendo con lealtad y respeto por el rival. Perder a propósito o especular con la clasificación de otros no encaja en esa identidad.
Así, mientras las redes hierven de mensajes y teorías, en el campo el Verde sigue enfocado en lo suyo: cerrar invicto, mantener el nivel futbolístico y prepararse para unos cuadrangulares que prometen emociones fuertes. Porque, al final, más allá del folclor y las rivalidades, Nacional siempre debe salir a ganar.
Siga leyendo: En ocho partidos, Diego Arias rompió tres rachas negativas que atormentaban a Nacional
Preguntas sobre la nota:
- ¿Atlético Nacional ya está clasificado a los cuadrangulares?
- Sí. El club ya aseguró su cupo, lo que ha motivado parte de esta controversia entre los hinchas.
- ¿Qué equipos se verían beneficiados si Nacional pierde ante Llaneros y Águilas?
- América de Cali y Millonarios podrían quedar eliminados si Nacional cae en esos partidos, lo que explicaría el inusual pedido de algunos hinchas verdolagas.
- ¿Qué dicen las normas de la Dimayor sobre perder intencionalmente?
- ¿Qué dicen las normas de la Dimayor sobre perder intencionalmente?