El bajo rendimiento de Envigado y Rionegro los tiene no solo compartiendo los últimos lugares de la tabla de posiciones, sino en la zona del descenso.
Mientras que los naranjas siguen fieles a su filosofía de jugársela con los canteranos y por eso es una de las plantillas más jóvenes del torneo (21 años en promedio), Águilas le apostó a 13 refuerzos que no han dado el resultado esperado, ya que es el equipo de más bajo promedio de rendimiento de la Liga, con solo 23 %.
Hoy, ambos elencos actuarán como visitantes, sin ninguna opción de clasificar y con la obligación de sumar para no terminar tan colgados en la tabla general.
Envigado, con un desempeño del 35 %, se enfrentará a Equidad, otro club que ha sido irregular en el torneo y que en casa, en los últimos cinco juegos, suma una victoria y cuatro empates.
El único jugador con el que no puede contar el técnico Eduardo Lara es el lateral Nicolás Giraldo, quien se ha perdido los tres últimos juegos porque presenta un desgarro muscular.
Al cuadro naranja solo le resta terminar con decoro la Liga, ya que también fue eliminado de la Copa Águila.
Los dos clubes llegan con 19 goles en contra para un promedio de 1.05 de tantos encajados por partido.
Capitalinos y paisas tienen los mismos números: 18 puntos, 3 partidos ganados, 9 empates y 5 derrotas; 17 goles a favor y 19 en contra, que los ubican en las casillas 14 y 15, respectivamente.
El último duelo entre ambos en Bogotá se saldó con un triunfo para los locales 1-0, el 25 de febrero de 2018, tanto marcado de penal por Stalin Motta.
Ayer, tras el entrenamiento de la mañana, el grupo de convocados por Lara viajó a Bogotá para el juego de esta tarde (2:00 p.m.) en Techo.
La posible formación de los naranjas ante Equidad sería con Jéfersson Martínez; Cristian Arrieta, Francisco Báez, Carlos Terán, Santiago Ruiz; Jairo Palomino, Iván Rojas, Neyder Moreno, Alexis Zapata, Yeison Guzmán y Wilfrido de la Rosa.
Equidad, por su parte, podría contar con Diego Novoa; Walmer Pacheco, John García, Jeider Riquett, Amaury Torralvo; Juan Alejandro Mahecha, Stalin Motta, Jesús González; Brayner De Alba, Armando Vargas y Carlos Peralta.