x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Toma fuerza el cambio de timonel en la Selección tricolor

  • Carlos Queiroz, técnico portugués. FOTO COLPRENSA
    Carlos Queiroz, técnico portugués. FOTO COLPRENSA
19 de noviembre de 2020
bookmark

Las versiones sobre la posible renuncia del técnico Carlos Queiroz a la Selección Colombia, luego de las goleadas que le propinaron Uruguay (3-0) y Ecuador (6-1) en la tercera y cuarta fechas de la Eliminatoria suramericana para el Mundial de Catar 2022, toman fuerza.

Desde Portugal, su país natal, el diario ‘Record’ anunció que el estratega de 67 años dejará el cargo y que la decisión fue tomada “en buenos términos entre el director técnico y los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol, con quienes maneja una relación cordial”.

“La irrupción del contrato se da conforme a una cláusula estipulada que permite la terminación antes del tiempo acordado (diciembre de 2022), con el pago de una suma de dos millones de dólares por parte del interesado en romper el vínculo, en este caso la FCF”, dice la información de Record.

Lea más aquí: ¿Sí hay plata para despedir a Queiroz?

Esta versión se da justo después de que algunos medios locales señalaron que en el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol hay mayoría de acuerdo con la cancelación del contrato del luso, quien inició labores con la Tricolor en febrero de 2019.

El salario anual de todo el cuerpo técnico es de 3,5 millones de dólares (12.780 millones de pesos colombianos al cambio de hoy), cifra extraoficial.

Durante su período ha dirigido 18 partidos, con un balance de 5 derrotas, 4 empates y 9 victorias, para un rendimiento del 57,4 por ciento.

Antes de la Eliminatoria estuvo con Colombia en la Copa América de Brasil-2019, en la que disputó cuatro partidos y terminó invicto.

Rumbo a Catar-2022 comenzó bien con la victoria 3-0 sobre Venezuela en Barranquilla, y el empate 2-2 con Chile en Santiago, pero en las últimas presentaciones equivocó su estrategia.

Le podría interesar: La Selección Colombia está dividida; James, el foco de atención

Aparte de sus malas decisiones, perdió el control del grupo, pues se habla de una división del grupo y enfrentamientos internos. Algunos jugadores le reprochan sus preferencias con James Rodríguez.

La Eliminatoria se reanudará en marzo y podría darse el cambio en el mando en el banco nacional.

En un sondeo de opinión con los lectores de EL COLOMBIANO, los hinchas postulan candidatos para remplazarlo: Jorge Luis Pinto, Juan Carlos Osorio, Leonel Álvarez, Luis Fernando Suárez, Bollillo Gómez y hasta el mismo José Pékerman. Hay quienes prefieren un brasileño de amplio recorrido. La decisión está en manos de la Federación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD