x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Estoy de vuelta y más fuerte”: Miguel Rodríguez

El bogotano

logró el título más importante, hasta ahora, de un

latinoamericano.

  • El colombiano Miguel Ángel Rodríguez besa la copa que lo acredita como campeón del Allam British Open en Inglaterra. FOTO cortesía-miguel ángel rodríguez
    El colombiano Miguel Ángel Rodríguez besa la copa que lo acredita como campeón del Allam British Open en Inglaterra. FOTO cortesía-miguel ángel rodríguez
22 de mayo de 2018
bookmark

Cuando el presentador anunció “de Colombia, Miguel Ángel Rodríguez, campeón del Open Británico”, su cuerpo temblaba de emoción, más que cuando anotó el punto definitivo para ganar. No era para menos, el público se levantó y lo ovacionó como el nuevo rey del Wimbledon del squash.

Todo lo que pasó en la última semana fue mágico para el número uno del país que venía de dos años sin buenos resultados y que ahora regresa al top-10 del mundo, al ganarles a los mejores en Inglaterra.

En entrevista con EL COLOMBIANO, el bogotano habló sobre el triunfo y su carrera.

¿Cómo han sido estas horas luego del título?

“Feliz con los innumerables mensajes desde Colombia, me han llamado de varios países de Suramérica, Europa, jugadores de Egipto, padres de familia y niños, lo cual me pone muy feliz. Trato de responder pero, la verdad, estoy abrumado con tanto cariño. Sé que lo que hice es algo histórico, es mi sueño cumplido, lo que cualquier jugador profesional quiere alcanzar”.

¿Qué recuerda del triunfo y de la premiación?

“Solté las lágrimas, Mohamed Elshorbagy (número uno del mundo) me abrazó y me dijo que era merecido, que disfrutara el momento. Perder por una bola duele más, yo lo entiendo, lo he vivido, y sé que no fue fácil para él, pero mi emoción fue grande. Saber que gané el torneo más prestigioso del squash mundial me hace sentir orgulloso, porque mi nombre y el de Colombia quedarán para siempre en la copa, mi imagen estará un año ahí como campeón y eso me tiene feliz”.

¿Dónde estuvo la clave para ganarle al mejor del mundo, después de 11 derrotas?

“Creo que en la parte mental, en mi constancia, la perseverancia, la pasión. Jugué de una manera muy estratégica, manejando los tiempos, hablando con el árbitro, y dándome algunos segundos porque Mohamed es intimidante, agresivo en el juego y tenía que bloquearlo. Sabía y confío en mis capacidades y al final todo se dio para este gran triunfo”.

¿Se llenó de confianza con las victorias previas, también ante egipcios, que son los mejores del mundo?

“Sí, logré un juego muy sólido, con victorias de 3-1 que me llenaron de confianza, después de dos años complicados por la lesión en el tobillo y de caer al puesto 22 del ranquin. Llegué a este torneo con la mente puesta en hacer las cosas bien y así lo logré, ante rivales fuertes como Ramy Ashour (8 del mundo), Omar Mosaad (exnúmero tres del mundo), Ali Farag (segundo del ranquin), el alemán Raphael Kandra y ante el mejor del mundo, Elshorbagy, quien siempre me había derrotado”.

¿Cuáles eran sus expectativas antes del torneo?

“Quería tener buenos resultados para estar en el Torneo de Maestros en Dubai. Me preparé mucho, recuperé bien mi cuerpo después de la temporada 2016-2017, la peor de mi carrera, en la que algunos alcanzaron a especular que era el fin. Pero yo nunca dudé en recuperarme y volver, trabajé fuerte en lo físico y lo mental, y estoy acá de vuelta, más fuerte, con nuevas metas y pensando en grande”.

¿Cuál era su meta en la temporada?

“Quería regresar al top-10, lo hice en menos de cinco meses y espero en junio ser quinto o séptimo, estoy muy optimista en volver a ubicarme entre los mejores cinco del mundo”.

¿Qué sintió al ver el video del homenaje en el Country, donde su papá estaba en el Torneo Nacional?

“Fue emocionante, estoy muy agradecido con los jugadores, los directivos (Pablo Serna el presidente) que estaban igual de emocionados que yo”.

¿Qué sigue ahora?

“Regreso este martes a Bogotá y el miércoles voy a Guatemala a un torneo. En junio viajaré a Dubai y regresaré para los Centroamericanos”. n

32
años tiene el bogotano que en 2016 alcanzó el 4° puesto del ranquin mundial.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD