Esteban Chaves, uno de los ciclistas más importantes en la historia de Colombia, y quien impresionó con su espíritu combativo en la última década en Europa, más allá de las adversidades que sufrió debido a accidentes en carrera, le dice adiós al pedalismo de alta competencia. Chaves se unió así a su excompañero en el equipo EF Education, Rigoberto Urán, quien se retiró en 2024.
Lea: Y pensar que Chaves empezó en una bicicleta prestada
“Después de dieciséis años Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional. Durante su carrera, Esteban ganó cinco etapas de grandes vueltas, el Giro de Lombardia y podios en la clasificación general del Giro de Italia y la Vuelta a España. Competidor feroz, siempre corrió con corazón, determinación y esa sonrisa que lo caracteriza”, dijo el EF Education en su cuenta de X.
“El ciclismo ha sido una parte indispensable y fundamental en mi vida y me ha formado en la persona y el carácter que soy. Lo que sentí la primera vez que monté en una bicicleta y aún lo sigo sintiendo. Tengo 35 años, tengo estudios primarios pero no hice mucho más, uno está encasillado en el personaje de ser ciclista y se cree que no se puede hacer nada más o aprender y es falso. Pero una cosa es decirlo y otra afrontarlo”, indicó “Chavito” en el documental con el que se anunció su retiro y que lleva por nombre ‘Still Dreaming’ (‘Todavía soñando’).
Le puede interesar: La “enfermedad del beso” contagió a Esteban Chaves
Esteban fue subcampeón del Giro de Italia en 2016, año en el que además fue tercero en la Vuelta a España. Logró 17 triunfos como profesional, el último de ellos en 2023, en el Campeonato Nacional en Bucaramanga.
Regístrate al newsletter