x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Juegos de Bolivia ya se superó lo hecho en 2014

Colombia pasó la barrera de los 53 oros que logró en las pasadas justas. Gran mano mano con Brasil por título.

  • Alejandro Arias, en trampolín 3 metros. Colombia podría sumar cuatro oros más en este deporte. FOTO juan antonio sánchez
    Alejandro Arias, en trampolín 3 metros. Colombia podría sumar cuatro oros más en este deporte. FOTO juan antonio sánchez
06 de junio de 2018
bookmark

Atres días del final de los Juegos Suramericanos en Cochabamba, Colombia supera las expectativas y se mantiene en lo alto del medallero, ilusionando de esta manera con el segundo título de estas justas, luego del logrado en Medellín-2010.

Es importante recordar que hace 4 años, en Santiago de Chile, los representantes criollo alcanzaron 53 oros, 49 platas y 64 bronces.

Ahora, en territorio boliviano, las cifras iban anoche en 66 preseas doradas, 54 plateadas y 54 de bronce, y a falta de varias disciplinas en las que se tiene aspiraciones a podio, como atletismo, clavados, natación artística, baloncesto masculino, boxeo, lucha y squash y tiro deportivo. Brasil era segundo con 56 oros.

Uno de los que hizo sonar el Himno Nacional en Cochabamba fue el saltador Alejandro Arias Muñoz, quien ganó la prueba del trampolín 3 metros, con un registro de 402,55 puntos, seguido por su compañero Luis Felipe Uribe con 393 y el venezolano Óscar Eduardo Ariza con 361,3.

Wilson Molina, entrenador por varios años de Alejandro, sostuvo que la conquista era esperada no solo por las condiciones que tiene el deportistas, sino por los registros que estaba logrando antes de la competencia.

“El resultado de Alejandro es bueno, se mantiene estable a pesar de haber salido de una lesión (perforación de oído). En la competencia demostró que está consistente en sus saltos y en condiciones para seguir firme en el proceso con miras a certámenes del ciclo olímpico”, concluyó.

Las otras alegrías en Cochabamba las dieron las clavaditas Diana Pineda y Viviana Uribe, quienes se quedaron con el oro en la prueba sincronizado 3 metros, con un resultado de 244,8 unidades, superando a sus rivales de Venezuela, que alcanzaron 219,57, y Ecuador, con 202,53.

En atletismo, la antioqueña, María Fernanda Murillo, logró oro en salto alto, igualó con 1.90 metros la marca suramericana sub-20 que está en su poder e impuso récord en Juegos, vigente desde 2006 por la venezolana Marielys Rojas (1.87). Finalmente, en natación artística, Colombia, con Mónica Arango y Estefanía Álvarez superó, por primera vez en la historia de un evento internacional, a Brasil. Vencieron con 81,97 puntos a sus rivales (80,47) .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD