El boyacense Diego Camargo fue un titán este jueves en la sexta etapa del Clásico RCN, de 168.1 km entre Venadillo (Tolima) y Manizales, donde se convirtió en nuevo líder y dio un paso importante para convertirse en nuevo campeón de la prestigiosa carrera del ciclismo colombiano. Wilson Peña (Sistecrédito) también dio batalla y entró en el segundo lugar. Por su parte, uno de los grandes favoritos al triunfo, Rodrigo Contreras (NU), quien venía de ser campeón de la Vuelta a Colombia, vivió un día complejo y cruzó a 8.54 minutos del vencedor.
Lea aquí: Mariana Pajón lanza programa para apoyar deportistas antioqueños rumbo a los Olímpicos de Los Ángeles
En una de las etapas más exigentes de la edición 65 de la competencia, y la cual seguramente quedará marcada en la historia de la prueba por la batalla que se presenció, Camargo, del Team Medellín, estuvo cerca de 70 kilómetros en la fuga y logró darle un vuelco a la clasificación general debido a sus potentes pedalazos, no solo subiendo hacia el Alto El Sifón, uno de los puntos más altos que se han escalado esta temporada en el pedalismo mundial, ubicado a 4.100 metros sobre el nivel del mar y que hace parte del Parque de los Nevados, sino también descendiendo.
Hacia esa mítica montaña de la Cordillera Central de los Andes colombianos, haciendo límite natural entre los departamentos del Tolima y Caldas, que hace parte del Parque Nacional Natural Los Nevados y en la que la neblina y la lluvia impedía ver con claridad a los corredores, Camargo, en medio de ese hermoso panorama con frailejones, estuvo intratable ante los demás corredores. Fue el primero en cruzar primero por allí y luego, 48,7 kilómetros después, triunfó en Manizales.
Con una potencia salvaje, Diego Andrés, quien atacó al lote a 23 km de El Sifón, también se mostró con nervios de acero en ese peligroso descenso, y eso que se cayó, debido al piso mojado producto de la intensa lluvia, cuando restaban 13,3 km para concluir la jornada.
“Saludo a mi familia y le doy gracias a todo mi equipo, que hizo un gran trabajo para arroparme y lograr este triunfo”, comentó Camargo tras terminar la fracción.
“Fue una etapa muy bonita, la tenía en mente. Iba por el todo. Sueño con ser campeón del Clásico, sueño con eso, pero esto todavía no ha terminado”, comentó Camargo, de 27 años de edad y quien impuso talento y experiencia, sobre todo la adquirida en el World Tour, cuando integró las filas del EF Education.
El lunes, durante la tercera fracción con final en Puerto Salgar, Camargo también había sufrido una caída, quedando con los codos lacerados, pero logró salvar el día y mantuvo su espíritu combativo para salir por el triunfo en Manizales, donde impuso un tiempo de 5 horas, 22 minutos y 55 segundos.
Lo escoltó, a 44 segundos, Wilson Peña. Tercero fue Javier Jamaica (NU Colombia), a 4.41. Yeison Reyes (Orgullo Paisa) entró cuarto, a 5.07; mientras que el gran candidato al título, Rodrigo Contreras (NU), que viene de ser bicampeón de Vuelta a Colombia, cruzó octavo, a 8.54.
Peña es ahora segundo en la general, a 39 segundos de Camargo; tercero es Jamaica, a 4.44.
- ¿Qué viene para el Clásico RCN 2025?
- Este viernes, en la séptima fracción, la exigencia continuará con el recorrido de 201.6 km entre Villa María y Pereira. Será un trayecto ondulado, con dos puertos de primer nivel en Riosucio (km 89.6) y El Descanso (101.1).
- ¿Cómo están las clasificaciones del Clásico RCN?
- 7. Rodrigo Contreras a 8.57