x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Nairo, desenfocado y mal orientado”: Fedeciclismo

Así lo expresa Jorge Ovidio González, presidente de la Fedeciclismo, blanco de las crudas críticas del rutero.

  • Tras las polémicas declaraciones, Nairo se concentrará ahora en su primera carrera grande de la temporada, el Giro de Italia, prueba que buscará ganar por segunda vez. FOTO CORTESÍA MOVISTAR
    Tras las polémicas declaraciones, Nairo se concentrará ahora en su primera carrera grande de la temporada, el Giro de Italia, prueba que buscará ganar por segunda vez. FOTO CORTESÍA MOVISTAR
22 de abril de 2017
bookmark

La relación entre Nairo Quintana y la Federación Colombiana de Ciclismo cada vez es más distante. ¿En realidad hay crisis? ¿Qué sucede en el pedalismo nacional? Interrogantes que salen a flote tras las controversiales declaraciones del boyacense.

“El ciclismo nacional no cuenta con una buena dirigencia”, dijo, entre otras cosas. EL COLOMBIANO habló con el presidente de la entidad, Jorge Ovidio González.

¿En qué tiene razón Nairo al hacer estas apreciaciones?

“Este muchachito está desenfocado y más ‘pedaleado’ que una cadena; mal orientado. Quien está detrás de él le está dando pésima información. Por ejemplo, al hablar de que no presentamos estados financieros da a entender que no verifica la realidad. Cada año lo tenemos que hacer ante Coldeportes, Comité Olímpico y Asamblea de la entidad. Es mentira lo que dice”.

¿Cuándo la Federación rompió relación con el ciclista?

“Nunca hemos roto relaciones. Es razonable lo que sucede, él fue por la Federación con unos dirigentes y perdió. Está dolido. Él mismo indicó que intentó hacer un tiro al aire, pero para llegar a un puesto de estos se requiere experiencia en dirigencia deportiva. El ciclismo no es ruta, también es pista, BMX, MTB... y eso él lo desconoce”.

Dice que en 20 años el ciclismo sigue igual, ¿comparte ese pensamiento?

“Es otra mentira. La transformación del ciclismo nuestro es inmensa. Esto se ve en las ligas, en las selecciones, a las que se lleva a buenos hoteles, tienen buena presentación, alimentación, se les da viáticos, se preparan bien; en las medallas mundiales y olímpicas ganadas...”.

¿Qué pasó con la cancelación de la Vuelta al Tolima? ¿Hubo abandono?

“No es un problema de la Federación, es de una liga que no pudo realizar bien un evento. No sacaron los permisos reglamentariamente. Cuando fueron a pedir ayuda ya era tarde porque la carrera estaba encima. ¿Cómo vamos a sacar nosotros un permiso de Invías un día antes de la competencia? Las cosas se hacen con tiempo”.

¿Es cierto que varias competencias no cuentan con pruebas antidopaje?

“La Federación no hace pruebas antidopaje, las hace Coldeportes. Les solicitamos que las hagan en diferentes eventos y en los más importantes. A esta Federación le sacan más muestras que a cualquier otra del país”.

¿Por qué Nairo se empecina en que haya un cambio?

“Porque el doctor Fernando Flórez (era el otro candidato a presidir la Federación) le metió la carreta que lo llevara a la entidad. Eso les falló, entonces se volvió una obsesión. Quien discuta que este ciclismo no es exitoso, vive en otro planeta. Suena extraño que esto solo lo diga Nairo, este no es el concepto de Urán, Henao, Pantano, Miguel Ángel López, Atapuma, del joven Gaviria o la niña Mariana Pajón, a todos los pueden llamar para que digan cómo los hemos atendido” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD