x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Óscar Sevilla y Danny Osorio se aferran al podio en la Vuelta al Táchira

  • Danny Osorio les tomó ayer 27 segundos a sus máximos oponentes de la clasificación general. El antioqueño se muestra fuerte en la última parte de la carrera. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA
    Danny Osorio les tomó ayer 27 segundos a sus máximos oponentes de la clasificación general. El antioqueño se muestra fuerte en la última parte de la carrera. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA
23 de enero de 2021
bookmark

A dos días de que finalice la Vuelta al Táchira, una de las carreras más tradicionales del ciclismo de Suramérica y que cumple su edición 56, los equipos colombianos mantienen a sus representantes entre las primeras posiciones de la general.

En el giro venezolano sigue impresionando la exhibición de poderío del local Roniel Campos (Team Atlético), quien recuperó el liderato el jueves tras vencer en la quinta fracción, con final en alto, en Pregonero, desbancando del lugar de honor al colombo-español Óscar Sevilla (Team Medellín), que un día antes triunfó en la contrarreloj individual rumbo a San Cristóbal.

Ayer, tras la sexta etapa, de 129,3 kilómetros entre Santo Domingo y la cima en Casa del Padre, donde se impuso el venezolano Anderson Timoteo Paredes (Best PC Ecuador), Sevilla se mantuvo en el segundo lugar, a una diferencia de 2,31 respecto a Campos.

Tercero, a 5,48, es el paisa Danny Osorio (Orgullo Antioqueño), quien ayer fue el mejor representante nacional al arribar en el séptimo lugar.

Sevilla, que nunca había competido en Venezuela, reconoció la dureza y el nivel de la prueba, y si bien aplaude la fortaleza que evidencia Roniel, comenta que seguirá luchando para darle alegrías a su escuadra. Además valoró el trabajo que vienen haciendo sus demás gregarios.

Entre ellos fue protagonista ayer el paisa Bryan Sánchez, quien integró la fuga del día en compañía de Johan Colón (Orgullo Paisa), Sebastián Ruiz (Herrera Sport), Yohandry Rubio (Orgullo Andino), Simon Pellaud (Androni), Franklin Chacón (Venezuela País de Futuro), Omar Ruiz (Fino Arroz), Alessandro Mónaco, Filippo Zacantti (Bardiani) y Anderson Paredes (Best PC), quien finalmente entró victorioso a la meta.

Hay otro colombiano que sobresale. Se trata de Santiago Umba, quien hace su primera carrera con el equipo italiano Androni Giocattoli.

El boyacense, de 18 años de edad, se ubica cuarto, a 7,43 de Campos, pero a la vez es líder de los jóvenes.

La penúltima etapa será otra oportunidad para quienes aspiran al título.

Serán 123 kilómetros entre San Antonio y Cerro El Cristo, puerto de segunda categoría, con 2 km de ascenso al 8,7 % de desnivel. Aquella llegada se hace dura porque antes de deberán superar tres pasos montañosos más, uno de ellos de primer nivel, Rancherías, a ocho km del final. Además, el desgaste acumulado de los anteriores días podría pasarle factura a algún aspirante a la conquista.

El evento comenzó con 153 pedalistas en representación de 27 escuadras, 15 del país organizador y 12 del extranjero. Este domingo llega a su final con un recorrido de 99,8 km con salida y llegada en San Cristóbal

18
títulos suma Colombia en la historia de la Vuelta al Táchira.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD