x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El tridente de Colombia para el Mundial de ciclismo

  • Fernando Gaviria, una de las figuras del elenco nacional para la cita mundial. FOTO: CORTESÍA UAE
    Fernando Gaviria, una de las figuras del elenco nacional para la cita mundial. FOTO: CORTESÍA UAE
27 de agosto de 2021
bookmark

Los velocistas Fernando Gaviria, Álvaro Hodeg y Sebastián Molano encabezan la selección nacional que disputará, del 19 al 26 de septiembre en Bélgica, el Campeonato Mundial de ruta, informó este viernes la Federación Colombiana de Ciclismo.

En total, Colombia llevará a Flandes, sede del evento, 27 corredores de cinco categorías, que buscarán brillar en los trazados en los que hay repechos y zonas de adoquines que recuerdan las carreras europeas de pocos días.

A los velocistas Gaviria y Molano, ambos del UAE Team Emirates, y Hodeg, Deceuninck (Quick Step), los respaldan Sergio Higuita (EF Education Nippo), Esteban Chaves (Team Bike Exchange), Nelson Andrés Soto (Colombia Tierra de Atletas) y José Tito Hernández (Team Medellín).

A ellos se suma la experiencia de Rigoberto Urán (EF Education Nippo), quien correrá su octavo mundial de forma ininterrumpida. El primero lo disputó en 2013.

En la categoría sub-23 las miradas recaen sobre Nicolás Gómez (Team Colpack Ballan) y Santiago Buitrago (Team Bahrain Victorious).

Junto a ellos estarán los campeones nacionales de contrarreloj individual y ruta, Víctor Ocampo y Esteban Guerrero.

Reforzarán la nómina el campeón de la Vuelta de la Juventud, Jesús David Peña y el campeón panamericano Heberth Gutiérrez.

En damas élite lleva la responsabilidad Paula Andrea Patiño (Movistar Team).

La acompañarán Diana Carolina Peñuela (Team Tibco Silicon Valley Bank), Érika Milena Botero (Colnago CM Team), Lina Marcela Hernández y Lorena Colmenares, ambas de Colombia Tierra de Atletas.

La cita tendrá 268,3 kilómetros para la élite masculina, mientras que las damas harán 157,7 kilómetros.

Las contrarreloj individuales se desarrollarán sobre un recorrido de 43,3 kilómetros para los hombres y de 30,3 km para las mujeres élite y las sub-23.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida