La Catedral del BMX, como llaman los argentinos a Santiago del Estero, recibirá desde hoy y hasta el domingo la primera parada de la Copa Mundo de supercrós, la tercera y cuarta rondas de la Copa Latinoamericana de BMX y el Campeonato Panamericano.
Según datos de la Unión Ciclista Internacional (UCI), 169 pilotos de 29 nacionalidades, en la rama masculina, y 54 bicicrocistas de 21 países, en damas, son los inscritos para la Copa Mundo.
La UCI reporta que serán 22 hombres y 10 mujeres los que representarán a Colombia en este certamen. Es el país con la delegación más numerosa, seguida por el local Argentina (26), EE. UU. (24) y Francia (19).
La principal carta de Colombia es Mariana Pajón, número uno del ranquin mundial. Antes de su viaje a Río, donde probó la pista olímpica del Parque Deodoro, la semana pasada, la antioqueña de 25 años expresó que se sentía en un buen momento, pero que sabe que puede dar más. “Son rivales complicadas las que tendremos en esas Copa Mundo, pero estamos enfocados en dar lo mejor siempre a la hora de competir”.
Aunque considera a Mariana imbatible por su preparación, entrega y resultados, Juan Fernando Castrillón, presidente de la Comisión Antioqueña de BMX, reconoce que no es la única en que confían para que se cuelguen medallas en esa competencia. “Puedo hablar por los antioqueños y estoy seguro de que están capacitados para conseguir logros importantes”.
Precisamente, otro de los paisas laureados en este deporte es Carlos Mario Oquendo, número siete del ranquin internacional. Él afirma que se encuentra bien de forma, pero sabe que aún le queda camino por recorrer. “Estoy por ahí en un 80 % de mi nivel, pero sé que voy a dar batalla en los torneos que se vienen, como las Copa Mundo”.
Por eso, desde las prácticas que comienzan mañana, la delegación colombiana espera enfocarse en sumar puntos para tratar de lograr más cupos a Juegos Olímpicos (son por país). De momento estarían logrando la clasificación dos hombres y una dama.
Los deportistas nacionales esperan que este certamen les sirva para empezar a soñar con las justas. También, los bicicrocistas criollos correrán en la ronda latinoamericana (sábado) y Panamericano (domingo), en la misma pista de Santiago del Estero.