El mundo de la televisión y el teatro todavía lamenta la muerte de Gustavo Angarita, una leyenda de la actuación que participó en un sinnúmero de producciones colombianas, interpretando papeles en producciones como La estrategia del caracol, El olvido que seremos y La pena máxima.
El actor, de 84 años, padecía cáncer, una enfermedad que fue deteriorando su condición clínica hasta que tuvo que ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde permaneció varios días antes de su fallecimiento.
Lea también: Gustavo Angarita y sus inolvidables personajes en la televisión colombiana
Su hijo, Gustavo Angarita Jr., había advertido sobre su estado de salud y dijo en una entrevista con la Revista Vea que su padre “ya no va a ser el mismo de antes, está en una etapa bastante fuerte. El cáncer ha ido afectándolo en su movilidad”.
Gustavo Angarita estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia, y aunque no se graduó, fue allí donde comenzó su camino en la actuación, realizando pequeñas puestas en escena en las cafeterías del campus.
Las palabras de Vicky Hernández sobre la muerte de Gustavo Angarita
Vicky Hernández, querida colega del actor Gustavo Angarita, asistió a su funeral, pero no pudo contener el dolor al ver el recinto casi vacío. Para ella fue una sorpresa, pues se trataba de una figura que contribuyó enormemente a la cultura colombiana. Además, recordó que Angarita fue un pionero de la televisión colombiana, y que por ello merecía al menos un homenaje póstumo.
En su discurso se notaba la frustración, y cuestionó a los canales de televisión y a sus compañeros de profesión por no haber apartado un espacio para despedir al actor de En los tacones de Eva, La ley del corazón, Bella calamidades y La casa de las dos palmas.
“¿¡Por qué estamos tan pocos aquí!? ¿Por qué no está la industria? La industria televisiva, la audiovisual, la cinematográfica y los teatros. Gustavo y todos los otros que hemos nombrado, los que se me escapan y los que por ahí medio sobrevivimos, hemos hecho no un currículum, sino un ridículo. Las programadoras, los canales y los dueños que nos usan y luego nos botan como un bagazo tengan en su conciencia el peso de no haber estado presentes despidiendo a Gustavo”, declaró Hernández.