La aceptación e interés del público y la misión de continuar generando espacios de sano esparcimiento y recreación por medio de la bicicleta, llevó a los organizadores del Clásico virtual de EL COLOMBIANO a mantener en pie un certamen que, cada semana, gana más adeptos, y contribuye a que este tipo de carreras crezcan en el país.
Hoy, los Miércoles de Clásico cumple, de manera consecutiva, su undécima rodada. Esta se convirtió en una buena alternativa de entrenamiento, competencia y entretenimiento en medio de la actual crisis sanitaria por causa de la pandemia del coronavirus.
A través de la plataforma Rouvy, que simula rutas reales de todo el mundo, el certamen tiene presencia de pedalistas conectados desde Inglaterra, España, Holanda, Australia, Canadá, Estados Unidos, México, Honduras, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Chile, Argentina y, por supuesto, Colombia.
Alrededor de 2.500 personas han hecho parte del certamen que esta tarde, a partir de las 6:30, tendrá su desafío en Crow Road South Side, en Gran Bretaña, exigente por su tramos de montaña.
“El balance es muy positivo. Hemos conservado un promedio de más de 200 ciclistas inscritos semanalmente”, comentó ayer Marcelo Rincón, jefe de Negocios Digitales de EL COLOMBIANO.
Sumado a estos encuentros, también se desarrolló El Reto a Palmas, el cual, con asocio del canal Teleantioquia, fue el primer evento del pedalismo virtual en el país que se transmitió por televisión.
Si bien se busca que los participantes salgan del sedentarismo, también se pretende que quienes son corredores de equipos de marca puedan impulsar a sus patrocinadores, algo similar a lo que viene implementando la Federación Colombiana de Ciclismo con la primera Clásica FCC Somos Todos, la actual Vuelta al Valle o el Tour Virtual, que se llevará a cabo entre este 9 y 11 de julio.
Marcelo Rincón expresa que con estas pruebas de simulador se logra “apoyar a los ciclistas en sus entrenamientos en medio de la situación de confinamiento”.
Agrega que esto les permitirá a los deportistas mantener un buen estado físico y seguirse preparando de cara a la posibilidad de realizar, como es tradicional, el Clásico en carretera.