La presentación del vallecaucano Brayan Carreño fue tan impecable, armoniosa, asombrosa e inspiradora que, antes de que los jueces entregaran el veredicto final de la prueba en el pabellón América del Parque Olímpico de la Juventud de Buenos Aires, en Argentina, el público no paraba de corear su nombre. Lo daban como el inminente campeón.
Minutos después, en medio del suspenso para conocer los resultados oficiales, los 150.62 puntos que se plasmaron en la pantalla, a favor del colombiano, lo ratificaron como el mejor deportista en la prueba de solo danza de los World Skate Games.
De esta manera, Carreño, de 22 años de edad, quien se inclinó por esta especialidad a los 11 años luego no sentirse cómodo en la academia de salsa en la que aprendía baile, se convirtió en el primer patinador de América, en la modalidad de artístico, que logra una medalla mundial de mayores ante deportistas de Europa. El podio lo completaron el italiano Giovanni Piccolantonio (140.72), plata y el español Llorenc Álvarez (132.7), bronce.
Camino a la hazaña
De principio a fin su rutina fue sorprendente, tanto que los espectadores, sin espabilar, parecían paralizados mientras veían danzar al colombiano, que enamoró de entrada en la pista con su vestimenta, como lo reseñó la Fedepatín, y sobre todo con la frase que lucía en un bolso: “La madre de los descamisados”. Y con la melodía escogida para su programa, detalles con los que rindió homenaje a Evita Perón, política y actriz argentina declarada de manera póstuma Jefa Espiritual de la Nación.
“Esto solo fue el preámbulo de lo que el patinador caleño tenía para mostrar de una rutina espectacular, llena de armonía y plasticidad, hilando sus movimientos con velocidad y destreza”, agregó la Fedepatín.
“Trabajé muy duro para este momento. Lo soñé por más de tres años, después de mi último título mundial juvenil, cuando casi tiro la toalla y me cuestioné muchísimas cosas. Pero este año decidí confiar otra vez en mi proceso”, comentó Carreño al término de la prueba, en la que saltaba de alegría junto a los entrenadores Enrique Demata, Pedro Romero y Óscar Rivera.
De esta manera Carreño abrió con paso firme la actuación de Colombia en el certamen mundial, en el que se esperan más alegrías. Este sábado estarán en competencia las parejas de danza júnior Jeshua Folleco-María Paula Muñoz y Juan José Pino-Hannah Castillo, y en sénior Brayan Carreño-Daniela Gerena, Leonardo Parrado-Mireya Sánchez y Miguel Triviño-Paula Sofía Aranguren.
Y arrancará velocidad, modalidad en la que Colombia tiene varios candidatos al título.