<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Retroceso o avance? este es el balance del tenis colombiano en el Abierto de Australia

Los analistas dieron su opinión después de la eliminación de todos los tenistas nacionales del primer Grand Slam del año.

  • Sebastián Cabal y Robert Farah, doblistas. FOTO juan a. sánchez
    Sebastián Cabal y Robert Farah, doblistas. FOTO juan a. sánchez

El balance que hacen los especialistas del tenis colombiano en el primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia, es muy positivo por la cantidad de participantes en cuadros principales y las instancias hasta donde avanzaron.

El técnico Felipe Berón, del Equipo Colsanitas, mencionó que la presencia de Daniel Galán, Camila Osorio, Nicolás Barrientos, Cristian Rodríguez, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah es muy importante para el tenis nacional, ya que son deportistas que además vienen de lesiones que les habían impedido mostrar su nivel, en el caso de Camila y Daniel.

Berón destaca en dobles la evolución y la presencia que tuvo Nicolás Barrientos, quien desde el año pasado ha contado con buenos resultados lo que le ha permitido escalar casillas importantes en el ranking.

“Es importante destacar en el cuadro de dobles la nueva incursión de dos doblistas colombianos como Cristian y Nicolás, este último con el cambio de compañero, ahora con el uruguayo Ariel Behar, alcanzando un gran resultado.

En individual, Galán se despidió en primera ronda y Camila en segunda.

En dobles se avanzó más y por ello el único que se despidió pronto fue Cristian Rodríguez, mientras que Camila, Cabal y Barrientos salieron en segunda ronda (dobles femenino, masculino y mixto) y finalmente la dupla Cabal-Farah llegó hasta tercera ronda, recuperando protagonismo en los torneos de primer nivel.

Ahora, Cabal, Farah, Galán y Barrientos se concentrarán en Copa Davis, ya que en la primera semana de febrero, Colombia será local ante Gran Bretaña, que se disputará en Cota, Cundinamarca, donde ya está todo listo para la confrontación.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter