x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué ha ganado Juan Manuel Lillo, el nuevo DT de Nacional?

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
21 de junio de 2017
bookmark

Sonó para remplazar a Juan Carlos Osorio en Atlético Nacional tras la salida del técnico colombiano al Sao Paulo de Brasil en 2015, mientras encantaba y desilusionaba en el banco de Millonarios. Ese es el recuerdo del paso fugaz del español Juan Manuel Lillo en el fútbol colombiano, recuerdo que vuelve a evocarse por estos días en Medellín con la vinculación del entrenador español al conjunto campeón de la Liga Águila-I.

Lillo, de 51 años y con una larga experiencia como Dt, llega a Nacional luego de que Reinaldo Rueda anunciara su salida del club con el que logró seis títulos -dos de ellos internacionales- en dos años de trabajo, resultados que lo convirtieron en el entrenador más exitoso en los 70 años del equipo y que ponen una exigencia aún más alta para su sucesor.

Lea aquí: Rueda se despide de Nacional y llega Juan Manuel Lillo

El español, que fue confirmado este miércoles como el nuevo estratega verde, tiene un amplio recorrido en clubes de su país y las ligas de México y Colombia, además fue parte del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli en la selección chilena, motivos suficientes para la Junta Directiva del cuadro antioqueño para elegirlo como el nuevo Dt.

Lillo llegará en las próximas horas a la capital antioqueña para empezar a preparar la pretemporada del equipo, la cual iniciará el próximo martes.

Pero aunque su bagaje como entrenador es amplio, sus logros deportivos son escasos. En los 13 clubes que ha dirigido en propiedad, el entrenador español ha sumado más fracasos que triunfos.

Tras su experiencia como entrenador de la segunda división de España, Lillo se aventuró a dirigir el Real Oviedo en la temporada 1996-1997. El equipo venía de realizar una campaña mediocre, sin embargo, en las manos de su nuevo Dt las cosas no cambiaron, pues sumó 10 triunfos, 8 empates y 16 derrotas, cifras que colmaron la paciencia de las directivas del equipo que finalmente decidió destituirlo a ocho fechas del cierre.

Un año después se incorporó al Tenerife para enderezar el rumbo del equipo canario que estaba a punto de perder la categoría. Lillo cumplió su misión y mantuvo al Tenerife en primera división en las últimas 13 jornadas. Tras una campaña de salvación, las directivas lo ratificaron en el cargo para la siguiente temporada, sin embargo, fue destituido en la fecha 15, en la que el club ya se encontraba en zona de descenso.

En el 2000, tras año y medio sin entrenar, Lillo fue fichado por el Real Zaragoza con el único objetivo de avanzar lo máximo posible en la Copa de la Uefa, a la cual habían accedido bajo la batuta de Txetxu Rojo, pero en la manos de Lillo el equipo se quedó en la primera ronda. Su despido se dio en la cuarta fecha de la Liga de España tras dos empates y dos derrotas.

Así continuó su carrera en España, que sin pena ni gloria lo llevó en 2006 a México, donde dirigió a Dorados de Sinaloa, que en ese momento luchaba en el Torneo de Clausura por no descender.

Siga leyendo: Rueda puso un punto muy alto

Lillo mejoró los registros del conjunto mexicano y lo ubicó en el octavo puesto del torneo de ese país, pero por su historial de puntos en temporadas anteriores el equipo acabó descendiendo en la última jornada del Clausura.

En 2014, el español hizo su ingreso al rentado colombiano como técnico de Millonarios. En ese año, el cuadro embajador realizó una campaña destacada con 10 victorias, 3 empates y 5 derrotas, que lo ubicaron en el segundo lugar de la tabla de posiciones. En ese semestre Millonarios llegó hasta semifinales tras caer con Junior. En el segundo campeonato del año los capitalinos entraron en una crisis deportiva que originó la salida del entrenador tras la eliminación de la Copa Colombia y la Copa Sudamericana.

Su última experiencia en clubes la tuvo en el Sevilla de Jorge Sampaoli, entrenador con el que también trabajó en 2015 cuando dirigía la selección chilena.

El reto del español en Nacional sin duda es grande, pues llega a un club que en los últimos años solo se dedicó a ganar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD