x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nacional y Millonarios, duelo de técnicos con propuestas frescas

Desde las 3.30 p.m. juegan el primero y el segundo de todas las tablas del fútbol colombiano, ambos son dirigidos por técnicos de ideas renovadas.

  • FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
21 de noviembre de 2021
bookmark

Propuestas de juego frescas, agradables, contundentes y efectivas. Esas son las que aplican los técnicos Alejandro Restrepo en Atlético Nacional y Alberto Gamero en Millonarios.

Restrepo, de 39 años de edad, tiene una idea de juego clara que él mismo define: “Queremos un equipo con equilibrio, que entienda muy bien todas las fases del juego, brinde espectáculo, y que cuando no tenga el balón entienda dónde ubicarse y con el pasar de los partidos sea efectivo tanto en defensa como en ataque”.

Con un léxico sencillo, sin adornar los conceptos, claro y directo a la hora de hablar de fútbol se ha ganado la confianza y el respeto del plantel, también de los hinchas y la prensa, que en un inicio dudaban de sus capacidades para hacerse cargo de un club de la envergadura de Nacional.

“Leo sobre liderazgo, crecimiento personal, coaching, pero también me gusta escuchar audiolibros sobre otros entrenadores y personas que han hecho un camino similar en mi profesión”.

El técnico antioqueño Francisco “Pacho” Maturana lo define como una persona humilde y que constantemente está ávido de conocimiento: “Es una persona sencilla, capacitada y convencida de que el camino es aprender de los mensajes que la vida le entrega. No le veo límites, su condición humana lo hará crecer a diario”.

Hoy tendrá al frente a un Millonarios dirigido por otro técnico que le ha abierto el camino a una nueva generación como Alberto Gamero, y espera poder ganarle el pulso.

Alberto Miguel Gamero Morillo es un hombre extrovertido, fogoso, que vive intensamente los partidos y le encanta transmitir esa pasión a su grupo.

Es un convencido de que a los jóvenes hay que darles múltiples oportunidades, de que es necesario fortalecer las canteras, y que se puede llegar al resultado divirtiendo a la gente que paga la boleta.

Así define su filosofía de juego: “Trato que el equipo juegue bien, siempre entreno y practico para que sea más ofensivo que defensivo, esa es mi idea”, reveló.

Esa forma de jugar ha hecho que Millonarios recobre el protagonismo de otras épocas. No ha sido fácil, porque en ese proceso ha tenido múltiples detractores, pero hoy logró un equipo capaz de seguirle los pasos a Nacional.

El técnico tolimense, Hernán Torres, quien lo tuvo como asistente, resalta la convicción que posee en el trabajo: “No traiciona su idea de juego, constantemente quiere aprender, no es egoísta con el conocimiento y pretende que entre todos hagamos crecer el fútbol colombiano”.

Otro que se refiere muy bien sobre él es Jorge Luis Pinto: “Alberto ha tenido un crecimiento impresionante desde que fue jugador a hoy como entrenador. Sus equipos juegan bien, y los jugadores se comprometen con su idea y la defienden a muerte”.

A estos elogios se suman los del entrenador Hernán Darío Gómez, que lo que más resalta es su calidad humana. “Antes que un excelente profesional es una persona maravillosa, se da a querer y después sus equipos demuestran la alegría con la que trabajan”.

Así que en el juego de hoy (3:30 p.m.) se enfrentarán dos hombres que hacen parte de la nueva generación de entrenadores del fútbol colombiano. Alejandro con un rendimiento del 73,6%, y Gamero con el 63,4%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD