Las medidas cautelares son aquellos instrumentos con los cuales el ordenamiento protege, de manera provisional y mientras dura el proceso, la integridad de un derecho que es controvertido en ese mismo proceso.
Por eso Atlético Nacional solicitó las medidas cautelares ante el TAS para proteger la inversión que hizo en sus refuerzos y que estos puedan ser inscritos ante la Dimayor.
En caso de que sean aceptadas, el club verde podría inscribir a los jugadores así haya vencido el plazo máximo para su registro. Además, permitirá que el verde pueda contar con sus refuerzos mientras continúa el litigio con Cortuluá.
Los directivos de Nacional solicitaron esta medida conscientes de que deben demostrar tres situaciones para que sean aceptadas.
La primera es que dicha medida es necesaria para protegerse de un daño o riesgo irreparable; la segunda es que tiene posibilidades de éxito en el litigio, y la tercera es demostrar que en el momento de la solicitud está en desventaja frente a la otra parte para que sea una decisión de inmediata ejecución.
El club decidió agotar este camino después de que el miércoles en la Asamblea Extraordinaria de la Dimayor se ratificó que el equipo no podrá inscribir a los jugadores hasta que presente un paz y salvo que sustente los 5 millones de dólares que exige Cortuluá en el litigio por Fernando Uribe.