x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nacional y Tolima, elencos eficientes como locales

  • Daniel Bocanegra, un regreso que le puede hacer mucho bien al cuadro verde. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Daniel Bocanegra, un regreso que le puede hacer mucho bien al cuadro verde. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
21 de noviembre de 2017
bookmark

Por más que las estadísticas sean favorables en el último tiempo, Tolima es el rival al que menos se querían enfrentar los aficionados verdes, en los cuartos de final de la Liga Águila-2, porque es considerado “el equipo que más le complica la vida a Nacional”. La serie de cuartos de final entre ambos comienza este domingo, a las 5:05 p.m., en Ibagué, y tendrá cierre 2 o 3 de diciembre en el Atanasio, en horario por confirmar.

Desde el 2015, verdolagas y pijaos se han medido en seis ocasiones, con tres victorias paisas, dos igualdades y una derrota (ver recuadro).

No obstante, como lo reconoce el mismo Alexis Henríquez, capitán verdolaga, los tolimenses les han puesto complejo el camino. Aún así, confía en revertir el inestable momento (tres juegos sin vencer en la Liga-2).

“Nosotros estamos fuertes para los cuartos, todos empezamos de cero y tenemos la ilusión de quedarnos con el título. Hay jugadores que llevamos mucho tiempo acá y sabemos lo que significan los ‘mata-mata’. Pienso que es un plus definir en nuestra casa”, declaró a la prensa.

Aunque en la retina verde todavía están las goleadas sufridas en Ibagué, como la del 5-0 del 7 de mayo de 2011, la principal preocupación radica en el momento flojo del conjunto antioqueño y en que su contrincante llega en alza, luego de vencer en el último juego de la fecha 20 a Equidad, por 1-0 en Techo, Bogotá.

El lateral derecho Daniel Bocanegra, quien está de regreso y alaba al club de su tierra, pues nació en Purificación, Tolima, es consciente de que hay que mejorar en el tema de los contragolpes rivales: “esta propuesta te da para manejar el partido, pero sabemos que no lo podemos hacer todo el tiempo; el rival tendrá una que otra opción de riesgo y debemos contrarrestarlo”.

Buenos anfitriones

Las estadísticas de ambos oncenos a lo largo de este segundo semestre muestra una constante: son muy buenos locales, pero malos visitantes.

De acuerdo con el estadígrafo Óscar Yamit Quiroz (@oscaryamit), el elenco dirigido por Juan Manuel Lillo tiene una efectividad del 86,7% en el Atanasio Girardot (ocho victorias y dos empates), mientras que los de Alberto Gamero ostentan el 80% como locales (7 de visita y 3 empates).

Sin embargo, el déficit está cuando salen de casa: Nacional acumula cuatro alegrías y seis derrotas (40%) y Tolima tiene dos victorias, tres empates y cinco caídas (30%).

Otro de los antecedentes es que el último triunfo del verdolaga en Ibagué fue el 14 de septiembre de 2015 (1-0). Del vinotinto y oro en Medellín, 25 de febrero de 2012 (1-0).

Pijaos, en alza

Desde la llegada de Gamero al banco pijao, Tolima ha cosechado 22 unidades en 11 juegos y tiene 10 partidos sin conocer la derrota. La última vez fue el 27 de agosto en el clásico contra Huila (1-0).

El samario, que agarró a este elenco el 22 de agosto con 11 unidades y en el puesto 11°, habló de su secreto: “si algo tenía este equipo, cuando yo llegué, era que jugaba muy vertical. Una de las ideas claras ahora es la salida con el balón, hago énfasis en el inicio del juego”.

Nadie se atreve a dar un favorito. La historia y el plantel que tiene le exigen más al verde.

34
partidos ha jugado Nacional en series de eliminación directa, con 15 triunfos, 8 empates y 11 caídas.
5
años pasaron para que Nacional sume una racha de tres partidos sin anotar goles. En ese 2012 dirigía J.C. Osorio.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida