Nacional disfruta hoy de uno de sus mejores comienzos de campeonato desde que se iniciaron, en 2002, los torneos cortos en Colombia. Su rendimiento, 22 puntos y 91.7 %, solo se compara con el de 2013-II en el que salió campeón bajo la dirección técnica de Juan Carlos Osorio en su primera era.
El joven entrenador Alejandro Restrepo –39 años– luego de ocho jornadas, sorprende por su buen manejo, reflejado en 7 triunfos, un empate, 14 goles a favor y solo 3 en contra. Es líder invicto de la Liga Betplay-2 y sigue sumando elementos a favor como el debut, con gol de tiro libre, de Dorlan Pabón en el triunfo del fin de semana ante Alianza (3-1) en Barrancabermeja.
Después de un período de altibajos desde 2017, cuando Reinado Rueda renunció, no atinaron en la dirección Juan Manuel Lillo (español), Jorge Almirón (argentino), Paulo Autuori (brasileño), Osorio (colombiano, segunda era) y Alexandre Guimaraes (brasileño).
Y es Restrepo, con la asesoría de Francisco Maturana y la asistencia de Francisco Nájera, quien está recuperando el fútbol que tanto reclamaban los hinchas.
“Nacional, con este entrenador, ha logrado más solidez y funcionamiento al ocupar mejor los espacios en la cancha. Hay equilibrio porque cuando pierde la pelota tiene la gente ideal en posiciones claves para recuperarla. Eso hace que no sea fuerte en defensa y ataque”, reflexiona Pedro Sarmiento, exjugador del club y bicampeón con Medellín y Cali.
Restrepo se muestra satisfecho porque, de a poco, el plantel se consolida. Tras el juego de este domingo, volvió a valorar “el esfuerzo de los muchachos y la buena presentación y lectura de los juegos”.