viernes
3 y 2
3 y 2
Con la disputa de los duelos Países Bajos-Argentina y Croacia-Brasil, correspondientes a los cuartos de final, se reactiva este viernes el Mundial de Qatar tras dos días de descanso.
Los suramericanos acaparan la atención no solo de esta parte del continente sino del mundo que sigue a las estrellas de ambas selecciones, Lionel Messi y Neymar.
Precisamente los dos están en óptimas condiciones para guiar a sus selecciones en busca de la semifinal.
Brasil es otra de las grandes favoritas y espera seguir su camino hacia el hexacampeonato ante la siempre competitiva Croacia.
La Canarinha pasó sin problemas su grupo, pese a perder su último partido, como por ejemplo le ocurrió a Francia y a Portugal, y en octavos destrozó a Corea del Sur en una primera mitad primorosa.
Regresó Neymar de su lesión de tobillo con una buena actuación y con un gol, Vinicius abrió la ruta y Richarlison expuso su magnífico torneo.
Brasil bailó, Tite bailó y la Copa del Mundo sonrió con la alegría de la verdeamarela.
Todo lo que no sea una victoria de Brasil sería una gran sorpresa, aunque en frente, en el estadio Ciudad de la Educación, a las 10:00 a.m. (hora de Colombia) tendrá a la actual subcampeona mundial, Croacia, que dirige Zlatko Dalic y que capitanea el madridista Luka Modric.
Modric es el líder espiritual y futbolístico de este equipo. Para él será un partido especial.
Podría ser el último en un Mundial, aunque advirtió que aún no había pensado en eso.
Se enfrentará a su excompañero Casemiro, con el que vivió años de gloria junto a Toni Kroos en un tridente que condujo a los éxitos del Real Madrid. También tendrá en contra a dos de sus ‘hijos adoptivos’, Vinicius, Rodrygo y Militao.
Modric comanda el conjunto ajedrezado desde una medular que completan Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic.
Dispone de la experiencia de Ivan Perisic en la faceta ofensiva y de Dejan Lovren en el centro de la zaga, en la que hace pareja con Josko Gvardiol, con un gran torneo.
Bajo palos, Dominik Livakovic, vital al detener tres penaltis en los octavos a Japón, la única baja de última es el delantero Mislav Orsic.
Messi, por más inspiración
El duelo de Argentina ante Países Bajos es un auténtico clásico que se disputará en el estadio de Lusail, desde las 2:00 p.m. (hora de Colombia).
En el recuerdo, imborrable queda la final del Mundial de Argentina, en el que el conjunto de César Luis Menotti, con Mario Alberto Kempes, se coronó campeón universal; los cuartos de Francia 1998, con un postrero tanto vencedor de Dennis Bergkamp; o la tanda de penaltis de la semifinal de Brasil 2014, en la que el cuadro que dirigía Alejandro Sabella logró el pase.
Países Bajos llega a este duelo con un camino más confortable que Argentina.
Sin grandes alardes pero con competitividad que insufla desde el banquillo el invicto Louis van Gaal.
La ‘Scaloneta’ sucumbió de entrada ante Arabia Saudí y corrió peligro de eliminación. Pero para su fortuna emergió Leo Messi para guiar el pase y posteriormente para desembarazarse, no sin un susto al final, de Australia.