Desde las ocho de la mañana comenzaron a llegar los primeros silleteros a los alrededores del estadio y fueron ubicados por categorías: tradicional, comercial, emblemática, artística y monumental. En esta zona los jurados también evaluaron las silletas, que el público podía apreciar a través de las mallas en una primera fase.
“Estamos felices y emocionados de volver a ver a la gente. Nos llena de alegría y es un honor poder seguir mostrando la tradición de nuestros ancestros a todo el público”, afirmó Diana María Grajales, silletera desde hace 24 años.
La noticia de los primeros diez clasificados por cada modalidad se acompañó de gritos y aplausos por parte de los mismos silleteros a sus compañeros.
De las 510 silletas solo las 55 finalistas fueron las seleccionadas para desfilar ante las 15.000 personas que se encontraban en el Atanasio Girardot. Ante el paso de los silleteros las tribunas gritaban y les pedían las tradicionales vueltas para apreciar mejor los motivos y flores.
Uno de los momentos más emocionantes de la tarde fue el reconocimiento a Juan David Gallego como el Silletero Más Berraco, categoría especial de esta edición. Gallego sufrió un accidente hace año y medio que le redujo la movilidad. En su silleta se podían apreciar varias jeringas, como homenaje a las vacunas que han permitido la realización de eventos masivos. Y como él lo definió, su participación es un llamado a la inclusión.
Otro de los mensajes ganadores fue el de la Gloria Stella Soto Grajales en la categoría emblemática. “Me inspiré en el poder de la igualdad y justicia en las mujeres, todavía se ve cómo se opaca el papel de nosotras en la sociedad colombiana en todos los ámbitos”, manifestó.
Por su parte Luis Felipe Londoño fue elegido ganador absoluto del desfile, inspirado en las chivas y en los caminos que han atravesado a lo largo de los años destacó la fuerza, fe y amor de los antioqueños. Su silleta pesaba 90 kilos y recogía más de 15 variedades de flores. Ante un enorme grito y un por fin hizo vibrar el estadio y a su público.
“El año pasado no tuvimos la posibilidad de estar en la premiación como ganadores, pero Dios nos estaba reservando este escenario: el Estadio Atanasio Girardot, donde muchos niños y niñas sueñan. Este es un homenaje a toda la familia Londoño, a la vereda Barro Blanco”, dijo el ganador absoluto.
Al final del desfile los 55 finalistas recorrieron los barrios de la ciudad desde las cuatro de la tarde, en una ruta que los llevó por lugares como la Minorista, Parque de El Poblado, Jardín Botánico. Manrique, Castilla, Pedregal, Buenos Aires y Doce de Octubre.