x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tomorrowland regresó tras dos años de ausencia: aun quedan dos fechas

El festival más importante de música electrónica se lleva a cabo en Bélgica. Al menos 600.000 individuos asistirán al evento que tiene más de 16 años de historia.

  • Tomorrowland lleva realizándose durante 16 años. La pandemia había llevado a suspenderlo durante dos. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES @tomorrowland
    Tomorrowland lleva realizándose durante 16 años. La pandemia había llevado a suspenderlo durante dos. FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES @tomorrowland
18 de julio de 2022
bookmark

Tomorrowland, uno de los festivales más importantes del mundo en música electrónica, arrancó el pasado viernes 15 de julio, tras haber estado suspendido dos años por la pandemia.

En su edición 16, el evento durará tres fines de semana (del 15 al 17, del 22 al 24 y del 29 al 31 de julio) y tendrá lugar, todas las fechas, en la ciudad de Boom, Bélgica.

Son más de 700 artistas los que se subirán a los escenarios, entre los que se encuentran varios de talla internacional como Martin Garrix, Diplo, Robin Schulz, Armin van Buuren y Afrojack hacen parte de la programación.

Son en total 15 escenarios distintos por los que este año pasarán, según los organizadores de Tomorrowland, unos 600.000 visitantes dispuestos a vibrar de nuevo con la música electrónica.

Le puede interesar: Concierto: A grito herido con Mujeres a la plancha

En los míticos campamentos del evento es posible hacer yoga, ir al gimnasio, boxear. Para Josep Díaz, alojarse en el camping es, precisamente, la mejor forma de impregnarse del “ambiente” del festival, y explica a la Agencia Efe que, una vez allí, los visitantes improvisan fiestas alternativas.

“En el camping, irse a dormir pronto es un error, porque te van a despertar seguro. Pasan mil cosas, siempre ves a ver gente... Algunos más perjudicados que otros, pero es muy divertido todo”, señala.

En el Instagram oficial del festival quedaron registradas las primeras fechas del evento en el que miles de belgas y turistas saltaron al ritmo de la electrónica.

Diego Benabad, un español primerizo en asistir a los shows afirma a Efe que estar en persona marca un antes y un después: “Todo lo que puedas ver por videos, en imágenes, por redes sociales... No hay nada que pueda compararse a esto, por mucho que te expliquen. Solo puedes vivirlo para ver lo que es de verdad”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD