x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vuelve el Sushi Master y Tulio tiene unas recomendaciones para disfrutarlo al máximo

Este lunes comienza el Sushi Master, que irá hasta el 24 de este mes. El precio de los rollos es de 20.000 pesos.

  • El Sushi Master se celebrará entre el lunes 18 y el domingo 24 de noviembre. Foto Juan Antonio Sánchez.
    El Sushi Master se celebrará entre el lunes 18 y el domingo 24 de noviembre. Foto Juan Antonio Sánchez.
17 de noviembre de 2024
bookmark

El sushi, cuyo origen es chino y no japonés, como muchos pregonan, es el protagonista central esta semana con la realización de un nuevo “master”, que organiza Tulio Zuloaga.

Le puede interesar: Involución de la culinaria paisa #1, una reflexión de Álvaro Molina

De esta preparación se habla desde el siglo IV (A.C.), cuando los chinos usaban el arroz para conservar el pescado mediante un proceso de fermentación. Inicialmente, solo se consumía el pescado y el arroz se desechaba.

En el siglo VIII llegó a Japón, donde adaptaron esta técnica y la popularizaron, al punto que hoy es la comida rápida más popular en ese país. Tras la Segunda Guerra Mundial, la presencia de militares estadounidenses en Japón y su posterior regreso a casa con un gusto adquirido por el sushi, contribuyó a su difusión en Estados Unidos y el resto de América.

En esta parte del mundo, con el uso de ingredientes locales y la creación de rollos más grandes y elaborados logró su masificación. En Colombia, donde se comenzó a hablar fuertemente de la preparación desde la década de los 90 y principios de este siglo, se hizo lo mismo, por ejemplo, con la incorporación de plátano maduro y el mismo chicharrón en los rollos.

El Master

De acuerdo con la información entregada por Tulio Zuloaga, para el Sushi Master de este año, que irá desde este lunes 18 de noviembre hasta el domingo 24 de este mismo mes, los rollos que se venderán serán de 10 bocados.

“La idea es que en esta ocasión encuentres sushi de autor; pero también clásicos y tradicionales. El valor de cada rollo completo será de 20 mil pesos (5 dólares aproximadamente)”, dice el influenciador gastronómico, que este año ya realizó con éxito el Burger y el Pizza Master.

En 2023 el bocado costaba 18.000 pesos y participaron 21 ciudades. En 2022 en el Sushi Master se vendieron 701.867 rollos, que dejaron ingresos por 16.633.606.000 de pesos. El año pasado, que se hizo en conjunto con el Pizza Master, las ventas fueron por 17 mil millones de pesos y 807 mil platos servidos en 20 ciudades de Colombia.

Para saber más: Todo listo para el festival Miradas Medellín 2024 que arranca el próximo miércoles

Además del Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño, se hará en Bogotá, Cali, Pereira y sus alrededores, Bucaramanga, Barranquilla, Manizales, Villavicencio, Ibagué, Popayán, Neiva, Montería y Valledupar.

Las claves del sushi

Sobre este encuentro gastronómico, Tulio Zuloaga entregó claves para disfrutar de la mejor manera el sushi.

Lo primero que dice es que el sushi, originalmente, se come con la mano y que muchas veces se recibe directamente de la mano del cocinero. “Se usan palitos solo para bocados especiales”.

También comenta que se come tal y como lo entrega el chef, que ya lo sazonó con wasabi y soya. Yno se debe agregar nada más”. Mejor dicho, la soya o la salsa de madurito que ponen en la mesa sobran.

Sobre el tamaño de la porción dice que debe ser del tamaño promedio de la boca de las personas y que se come de un solo bocado. “El original sushi es lo que se llama nigiri, que es arroz y pescado fresco o madurado”.

El wasabi no se come con el suhi, se usa para limpiar el paladar y disfrutar de nuevos bocados.

A través de la APP Tulio Recomienda, disponible para dispositivos móviles, los comensales podrán calificar el mejor sushi del “Master”, y en par de semanas se conocerán los nombres del ganador de este encuentro gastronómico.

Participante en el Aburrá y el Oriente

- Daisuki Sushi Bar: Ubicado en Villahermosa

- Sushi Light: Con sedes en Ciudad del Río, CC Mayorca, CC Santafé, Ámsterdam Plaza, La Strada y Laureles

- Perritos Gourmet de la Uva: Sedes en Mall Barrio Antioquia, Aeroparque Juan Pablo II, El Poblado y Las Palmas

- Sushi House: Sede en Laureles

- Sushi Train: En el sector de El Poblado

- Ikigai Fusion Food: En Magnolia

- Wokhouse: Ubicado en Provenza

- Sushi Dushi: En el Mall la 90

- Le’mian HandRoll’s (Oriente): Con sedes en Rionegro y La Ceja

- Amar Sushi: Ubicado en San Antonio de Pereira, Rionegro

- Makena Sushi & Grill: En Laureles

- Tibetano: Con locales en Mall del Este y Mixy Mall Los Colores

- Roll Up Sushiburrito: Sedes en El Poblado, Envigado y Laureles

- Wasabi Sushi & Bar: Con sedes en Cabañas y Navarra

- Hikani Sushi: Ubicado en El Poblado y Sabaneta

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD