x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así celebra Santiago Cruz los 15 años del disco que le cambió la vida: Cruce de caminos

Con un disco conmemorativo y el anuncio del primer concierto de Quince de caminos la gira, el artista colombiano festeja el disco que lo dio a conocer en el continente.

  • Santiago Cruz en la grabación de Quince de caminos, el homenaje a su disco más emblemático. FOTO Cortesía Andrés Alvarado
    Santiago Cruz en la grabación de Quince de caminos, el homenaje a su disco más emblemático. FOTO Cortesía Andrés Alvarado
02 de abril de 2025
bookmark

Santiago Cruz, al otro lado de la pantalla, reconoce que el disco que le cambió la vida, Cruce de caminos, ese con canciones como 6:00 a.m., Baja la guardia o Y si te quedas, ¿qué? cumple realmente 16 años.

“Pero estamos hablando de 15 años porque el primer año del disco no fue fácil. El primer año de Baja la guardia no fue fácil por ejemplo conectar con la gente de la radio con este proyecto, estamos hablando de épocas preplataformas de streaming y demás”.

Puede leer: Felisa Tambor estrenó Canción de cuna, un arrullo para su niña interior

Baja la guardia se lanzó el 18 de mayo de 2009, pero en ese 2009 no fue mucho lo que pasó con la canción. Cuenta Santiago que fue ya en 2010 cuando la canción despegó y “se convirtió o empezó a dar señas de lo que se iba a convertir posteriormente”. Por eso 2010 es el año en que Cruce de caminos se volvió un disco relevante en la música colombiana.

“Entonces, después de Baja la guardia vino Cuando regreses, luego Y si te quedas, ¿qué?, y yo recuerdo que en algún momento había un listado en Colombia de las emisoras de radio y en aquel momento de las 5 canciones más escuchadas en Colombia, 3 eran de ese disco, eran esas tres”, recuerda Cruz.

¿Cómo fue la grabación de Cruce de caminos?

Al devolverse en el tiempo, Santiago Cruz reconoce, con total honestidad, que al momento de grabar Cruce de caminos, en 2008 estaba quebrado y salía de un complejo, pero maravilloso proceso de rehabilitación. “Estaba en un proceso de reconstrucción muy grande en muchos sentidos y fue el proceso en el que escribí este disco y me fui a España a trabajar con Nacho Mañó (Presuntos Implicados)”.

La conexión con Nacho fue inmediata, “y la verdad que el disco terminó haciéndose por la buena voluntad de Nacho, por los buenos oficios de su esposa Gisela que dijo: ‘yo le tendría paciencia a este muchacho, a este colombiano’ y por una frase muy linda de su hija, Andrea, que un día nos ayudó a romper la barrera productor - artista diciendo al final de una jornada: ‘te quedas a cenar’ y en esa cena se rompió el hielo y empezó a haber una relación mucho más personal, y terminamos grabando un disco con muchas dificultades, pero con mucha ilusión”.

Le puede interesar: Shakira imparable: ya superó el millón de espectadores en su actual gira en Latinoamérica

Lo importante, al inicio, con Cruce de caminos era la fe que tenía Santiago y todo su equipo de que tenían un muy buen proyecto en las manos. “Ese disco me confirmó que no estaba loco haciendo este tipo de música a pesar de que lo que dominaba la escena musical colombiana era en aquel momento el fenómeno del tropipop y también estaba empezando a surgir lo urbano y yo seguía en mi carril. Este disco me confirmó que no estaba loco y que mi idea de la música había alguien que la compartía”.

Comienza la celebración de Cruce de caminos

Lo primero con lo que amaneció la gente este 2 de abril fue con el lanzamiento de 6:00 a.m. (Versión 2025) junto a Junior Zamora, primer sencillo de su próximo álbum Quince de Caminos. Esta nueva versión de una de las canciones más emblemáticas de su carrera es parte de esta celebración y en esta nueva interpretación, Santiago se reinventa, llevando la canción a territorios más actuales y frescos, con un toque de pop moderno sin perder la esencia de la original. Un toque que también se lo da Junio Zamora.

Celebrar estos quince años llegó con la idea de un amigo en la industria quien le recordó, años atrás, que ya iban a llegar los 15 años de este disco, “espero que tengan claro que eso hay que celebrarlo”, le dijo, y a Santiago le pareció un ejercicio muy interesante.

“Y ahora no es que en 2027 vamos a celebrar los 15 años de A quien corresponda, Desde lejos, no, eso no lo vamos a hacer, sino que este disco es particular porque para mí fue el antes y después, para mí fue el disco que abrió oídos y corazones a mi música, el disco que cambió mi carrera, mi vida, el que tiene la columna vertebral de mi repertorio en los conciertos y en mi catálogo como compositor, el disco que tiene la canción que se canta en bares y cafés a lo largo y ancho de América Latina, incluso sin saber de quién es la canción (Y si te quedas, ¿qué?) y por todo eso ameritaba esta celebración”.

Puede leer: Dua Lipa confirma concierto en Colombia, ¿cuánto valen las boletas y cómo será la preventa?

Este es un álbum en vivo, con público, a la vieja usanza de los “primeras filas”, como alguna vez lo grabara Franco de Vita (en el que justo estuvo Santiago Cruz como invitado) o Thalía. “Es que yo me crié en eso, cantando en vivo. Me gusta esa dinámica con el público. Para esta grabación eran solo 40 personas en el lugar. Lo que tocamos es lo que la gente va a oír y va a ver y me armé una banda que me enorgullece, porque es un testimonio muy bonito de la escena musical colombiana”.

En esta celebración estuvieron artistas como Juan Pablo Vega, Juan Galeano y Daniel Álvarez de Diamante Eléctrico, y Daniel Duplat, “esta mi baterista, Pedro Acosta que lleva conmigo 16 años; el directo de banda, Ricardo Muñoz, que también lleva 16 años, y mi corista Sabi Satizabal” y se le suman otras personas que aportaron a este proyecto como Junior Zamora y Monsieur Periné, mucha gente nueva también y vuelve Nacho Mañó como productor.

El disco tendrá además un par de canciones inéditas, pero además de eso, esta celebración también tendrá show en vivo. Santiago Cruz anunció además un concierto para el 17 de octubre de 2025 en el Movistar Arena de Bogotá, como parte de Quince de Caminos La

Gira. “Ya anunciamos gira por México y por Estados Unidos y viene la de Colombia, la primera fecha clarísima es esta del 17 de octubre, una fiesta de 15 y estamos armando para estar en varias ciudades más y para celebrar con la mayor cantidad de posible los 15 años de este disco tan especial”, concluyó.

Las entradas para este concierto estarán disponibles, con todos los medios de pago, desde el viernes 4 de abril en www.tuboleta.com.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD