Tal parece que la “Selección Colombia” de la música, o uno de los juntes más esperados de la música urbana del país, generó polémica con su nuevo lanzamiento de la canción +57, producida por Ovy on the drums, por contener frases alusivas a la sexualización de menores de edad, una problemática cada vez más presente en Medellín. La revista Rolling Stone la catalogó como una “apología a la sexualización de menores”.
Para saber más: Fuerte crítica de Rolling Stone a la canción ‘+57’: “es una apología a la sexualización de menores
Incluso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) envió un mensaje reaccionando en contra de esta canción, en la que colaboraron Karol G, Feid, J Balvin, Ryan Castro, Blessd y DFZM. “Rechazamos la canción +57 y lamentamos que talentos de nuestro país promuevan contenidos que fomentan el sexualismo a temprana edad. Es momento de dejar de normalizar música que no contribuye al crecimiento positivo de los adolescentes”.
Varias personas han reaccionado con comentarios similares, expresando su decepción por la letra de la canción, luego de ilusionarse por una de las mejores canciones del reguetón que pudieron haber surgido de esa colaboración. En vez de mostrar el talento de Colombia y hablar de aspectos positivos, se centraron en temáticas sensibles de la región.
Frente a esta polémica, uno de los primeros artistas en expresar su posición, fue J Balvin, quien envió un mensaje a través de sus redes sociales sobre lo que significó para él este proyecto. El artista explicó que esta canción es valiosa porque demuestra la unión actual que hay entre los artistas urbanos del país. “Cuando estamos juntos hacemos la diferencia y ese es el mensaje. Que podamos estar juntos y demostrar que sumamos todos. Esto no iba a pasar sino en este momento y agradecemos a Karol por la visión, espero que otras industrias puedan hacer lo mismo: juntarse, colaborar y elevarse juntos”, dijo el artista antioqueño.