x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Falleció el maestro Álvaro Villalba, del dueto Silva y Villalba

  • Álvaro Villalba tenía 89 años y vivía en Ibagué. FOTO Mincultura
    Álvaro Villalba tenía 89 años y vivía en Ibagué. FOTO Mincultura
17 de junio de 2021
bookmark

Álvaro Villalba, integrante del reconocido y legendario dueto de música colombiana Silva y Villalba, falleció este jueves en Ibagué, a sus 89 años de edad.

El artista, nacido en El Espinal, Tolima, grabó más de 50 álbumes al lado de su compañero Rodrigo Silva, quien murió en 2018.

Entre los temas más recordados del dueto están Soy Colombiano y Campesina Santandereana, canciones que el público y los medios de comunicación convirtieron en verdaderos himnos.

El grupo dejó más 500 sencillos, la mayoría de ellas del compositor Jorge Villamil y el propio Rodrigo Silva. Junto a Garzón y Collazos, el Dueto de Antaño, Obdulio y Julián, El dueto Candilejas y Jaime Llano González, llevaron la música andina colombiana por todo el país y gran parte de América.

La noticia de su fallecimiento fue entregada directamente por el Ministerio de Cultura, que a través de su cuenta en Twitter lamentó la muerte del interprete.

“Lamentamos el fallecimiento del Maestro Álvaro Villalba, integrante del famoso dueto Silva y Villalba, músico oriundo del Espinal quien junto con Rodrigo Silva dejaron una huella indeleble en el sentir musical andino colombiano”, se lee en la reseña de Mincultura.

El diario El Nuevo Día, de Ibagué, señala que Villalba vivía desde hacía años en Ibagué, padecía varias enfermedades, además de tener problemas económicos en el término de su vida.

Incluso, el año pasado su familia tuvo que interponer una acción de tutela en contra de la EPS Coomeva para que le asignaran un cuidador al maestro. Padecía de parkinson, hipertensión y sufrió una isquemia cerebral transitoria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD