x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Yatra y Fonseca brillan en las nominaciones a los Grammy Latino

  • Juanes y Fonseca postulados en las principales categorías del Grammy Latino.
    Juanes y Fonseca postulados en las principales categorías del Grammy Latino.
24 de septiembre de 2019
bookmark

Los artistas colombianos fueron los grandes protagonistas en la jornada de este martes de los Grammy Latino, que anunció a los nominados para los premios que serán entregados el 14 de noviembre en Las Vegas, Nevada.

Nombres como los de Juanes, Sebastián Yatra, Fonseca, Camilo Echeverry, Andrés Torres, Morat, ChocQuibtown, Feid, J Balvin, Checo Acosta, Juan Piña y Andrés Cepeda, entre otros, están postulados en las diferentes categorías.

Yatra y Fonseca compiten para Álbum del Año, mientras que en la categoría de Mejor canción del año aparecen Juanes y Camilo Echeverry, por Querer mejor, y el mismo Sebastián Yatra, por Un año, y Fonseca, por Ven.

Estos son los nominados en las principales categorías:

Grabación del Año:

Parecen Viernes — Marc Anthony // Verdades Afiladas — Andrés Calamaro //Ahí Ahí — Vicente García // Kitipun — Juan Luis Guerra 4.40 // Querer Mejor — Juanes con Alessia Cara // La Plata — Juanes con Lalo Ebratt // Aute Couture — Rosalía // Mi Persona Favorita — Alejandro Sanz con Camila Cabello // No Tengo Nada — Alejandro Sanz // Cobarde — Ximena Sariñana

Canción del Año:

Calma — Pedro Capó, Gabriel Edgar González Pérez y George Noriega, compositores (Pedro Capó) // Desconstrução — Tiago Iorc, compositor (Tiago Iorc) // El País — Rubén Blades, compositor (Rubén Blades) // Kitipun — Juan Luis Guerra, compositor (Juan Luis Guerra 4.40) //Mi Persona Favorita — Camila Cabello y Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz con Camila Cabello) // No Tengo Nada — Alejandro Sanz, compositor (Alejandro Sanz) // Quédate — Kany García y Tommy Torres, compositores (Kany García y Tommy Torres) // Querer Mejor — Rafael Arcaute, Alessia Cara, Camilo Echeverry, Juanes, Mauricio Montaner, Ricardo Montaner y Tainy, compositores (Juanes con Alessia Cara) // Un Año — Mauricio Rengifo, Andrés Torres y Sebastián Yatra, compositores (Sebastián Yatra con Reik) // Ven — Fonseca, compositor (Fonseca)

Mejor Canción Pop:

Bailar — Leonel García, compositor (Leonel García) // Buena Para Nada — Paula Arenas, Luigi Castillo y Santiago Castillo, compositores (Paula Arenas) // Mi Persona Favorita — Camila Cabello y Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz con Camila Cabello) // Pienso En Tu Mirá — Antón Álvarez Alfaro, El Guincho y Rosalía, compositores (Rosalía) // Ven — Fonseca, compositor (Fonseca)

Mejor Fusión/Interpretación Urbana:

Tenemos Que Hablar — Bad Bunny // Calma (remezcla) — Pedro Capó y Farruko // Pa’ Olvidarte (remezcla) — ChocQuibtown, Zion y Lennox, Farruko con Manuel Turizo // Con Calma — Daddy Yankee con Snow // Otro Trago — Sech con Darell

Mejor Álbum de Música Urbana:

Kisses — Anitta // X 100PRE — Bad Bunny // Mi Movimiento — De La Ghetto //19 — Feid // Sueños — Sech

Mejor Canción Urbana:

Baila Baila Baila — Ozuna y Vicente Saavedra, compositores (Ozuna) // Caliente — J Balvin, René Cano, De La Ghetto y Alejandro Ramirez, compositores (De La Ghetto con J Balvin) // Con Altura — J Balvin, Mariachi Budda, Frank Dukes, El Guincho, Alejandro Ramirez y Rosalía, compositores (Rosalía y J Balvin con El Guincho) // Otro Trago — Kevyn Mauricio Cruz, Kevin Mauricio Jimenez Londoño, Bryan Lezcano Chaverra, Josh Mendez, Sech y Jorge Valdes, compositores (Sech con Darell) // Pa’ Olvidarte — René Cano, ChocQuibtown, Kevyn Cruz Moreno, Juan Diego Medina Vélez, Andrés David Restrepo, Mateo Tejada Giraldo,

Mejor Álbum Tropical Tradicional:

Andrés Cepeda Big Band (En Vivo) — Andrés Cepeda // Vereda Tropical — Olga Cerpa y Mestisay // Lo Nuestro — Yelsy Heredia // A Journey Through Cuban Music — Aymée Nuviola // La Llave Del Son — Septeto Acarey

Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato

Checho Acosta 30 (En vivo) // Esto que dice (Diego Daza y Carlos Rueda) // Para mis maestros con respeto (Juan Piña) // Yo me llamo cumbia (Puerto Candelaria & Juancho Valencia) // Raíces (Varios Artistas) José Gaviria & Fernando Tobón

Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo:

Montaner (Ricardo Montaner) // Balas perdidas (Morat) // El mal querer (Rosalía) // El disco (Alejandro Sánz) // Fantasía (Sebastián Yatra).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD