x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Festival Coral en Medellín: programación y coros de Polonia, Chile, Uruguay y México

Medellín y otros municipios recibirán 35 conciertos gratuitos con coros locales e internacionales.

  • El Festival Coral Internacional José María Bravo Márquez reunirá coros de Colombia y cuatro países invitados en escenarios de Medellín y Antioquia. FOTO cortesía
    El Festival Coral Internacional José María Bravo Márquez reunirá coros de Colombia y cuatro países invitados en escenarios de Medellín y Antioquia. FOTO cortesía
hace 6 horas
bookmark

Entre el 9 y el 14 de septiembre, Medellín y varios municipios del Valle de Aburrá y el Suroeste antioqueño serán escenario de la versión 24 del Festival Coral Internacional José María Bravo Márquez, uno de los encuentros culturales más relevantes de la región.

Durante seis días se ofrecerán 35 conciertos gratuitos en espacios tan diversos como teatros, colegios, hospitales, museos, auditorios, parques, iglesias, universidades, cementerios y casas de cultura. Las presentaciones se extenderán a Envigado, Caldas, Sabaneta, Itagüí, La Estrella, Bello y Jericó, además de Medellín.

En total participarán 40 coros —36 locales y 4 internacionales— con agrupaciones provenientes de Polonia, Chile, Uruguay y México. Serán más de 1.200 voces interpretando un repertorio amplio que incluye desde obras sacras y antiguas hasta composiciones contemporáneas y populares.

El festival no solo contempla conciertos, también ofrecerá talleres pedagógicos en instituciones educativas del Área Metropolitana y un seminario abierto tanto a coristas como al público en general, con el fin de acercar más personas a la práctica del canto coral.

Apertura y cierre

La inauguración se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, a las 7:00 p. m., en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín (sede centro). El concierto de apertura estará a cargo del Ensamble Vocal de Medellín y el Coro de Cámara del Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara (México).

El cierre será el domingo 14 de septiembre en el Teatro Metropolitano, con entrada libre previa boleta. En la gala se presentarán Arsis Coral (Uruguay), el Coro de Cámara de Copiapó (Chile), el Coro de Cámara de la Universidad de Guadalajara (México), Wiwat (Polonia) y el Ensamble Vocal de Medellín, en un espectáculo que promete ser memorable.

Lea también: “Escuchar una orquesta es como ver el mar”: Carlos López, director colombiano que ha hecho música con Alejandro Sanz y Bad Bunny

El festival, que llega a su edición número 24, busca consolidar la música coral como un vehículo de formación y transformación social. “Será una gran fiesta de la música para que Medellín vuelva a vivir la alegría de los coros, para que Antioquia vuelva a sentir la importancia de la música coral como entidad formadora, y que apoya la transformación social desde el arte”, afirmó Jorge Hernán Arango, director y fundador del evento.

La organización está a cargo de la Corporación Ensamble Vocal de Medellín, que desde hace más de dos décadas impulsa este encuentro. La programación completa puede consultarse en la página oficial www.corpoensamble.org.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida