Esta es una semana muy importante para la música latina porque se entregarán –este jueves 13 de noviembre– los Latin Grammy, pero también, justo la semana pasada, se anunciaron las nominaciones a los Grammy de febrero con varios colombianos destacándose en las categorías latinas.
Pero no se confunda, son dos premios diferentes, hijos de la misma base, le explicamos: lo primero que hay que aclarar es que los Premios Grammy –que de ahora en adelante llamaremos Grammy Anglo– los entrega la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos y que los Latin Grammy los da la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación que hace parte de la primera academia que mencionamos, es decir, son parte de la misma familia de los Grammy, pero nacieron para exaltar la música en español que suena en Estados Unidos y el resto del continente.
La historia de los Grammy Anglo
Los Grammy Anglo nacieron en 1959, han sido denominados como los Óscar de la música. Allí hay más de 13.000 votantes, entre intérpretes, compositores, productores, ingenieros, instrumentalistas y cualquier otro miembro de la industria. Es un premio que se da entre colegas.
Estos premios han ido creciendo en número de categorías y hoy en día se entregan 91, entre las que se exaltan el rock, el pop, el hip hop, la música coral, orquestal, los compositores, la música country, el metal, la música infantil, los videos musicales (cortos y largos), new age, reggae y algunas categorías latinas.
Aquí hay que aclarar que las nominaciones latinas llegaron en 1976 a los Grammy Anglo con una sola nominación y hoy en día son 5, incluyendo la más reciente en incluirse que fue Mejor álbum de música urbana.
Puede leer: Todo lo que necesita saber sobre la entrega de los Latin Grammy este jueves
Colombianos que han ganado el Grammy anglo
En estos Grammy Anglo no son muchos los colombianos que han ganado. Solo 8 artistas: Juanes y Shakira, con 4 cada uno, son los que tienen el récord; le siguen Carlos Vives, con 2, y con uno Jorge Villamizar con Bacilos, El Grupo Niche, Kali Uchis, Karol G y el grupo de música infantil 123 Andrés.
Aterciopelados en 1997 fueron los primeros nominados por nuestro país, pero la primera colombiana en ganar un Grammy Anglo fue Shakira en el año 2000 con su MTV Unplugged. Vale la pena aclarar que tanto los colombianos, como los latinos en general que han ganado Grammy Anglo lo han hecho en las categorías latinas, no en los tres grandes premios de la noche: Canción del año, Disco del año y Grabación del año.
Esos tres han sido muy esquivos para los latinos en los Grammy Anglo, porque se da al disco, la canción y la grabación más popular en Estados Unidos durante un año, pero sí lo han ganado solo dos latinos: por allá en los 60 el brasileño Joao Gilberto ganó Álbum del año por su disco Getz/Gilberto que hizo al lado de Stan Getz, y Carlos Santana también lo consiguió en los 90 con el álbum Supernatural.
La buena noticia es que eso podría cambiar porque Bad Bunny está nominado para la próxima ceremonia que será en febrero de 2026 a las categorías Grabación del año por DtMF, Álbum del año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS y Canción del año por DtMF.
Lea tambíen: DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el disco que explica cómo Benito llegó a ser Bad Bunny
Para esa edición de febrero hay varios colombianos nominados: Karol G, J Balvin, Feid, Paola Jara, Andrés Cepeda, el Grupo niche, Aterciopelados y Bomba Estéreo.
Los Latin Grammy, los de este jueves 13 de noviembre
Como ya vimos, estos premios nacieron como una rama de los Grammy Anglo para celebrar la música en nuestro idioma y se creó una nueva Academia Latina que hace parte de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos.
Puede leer: Puerto Candelaria, Karol G, Shakira y otros colombianos nominados a los Latin Grammy 2025
La primera ceremonia de entrega fue en el año 2000 para celebrar el crecimiento de la música hecha en español, y en estos Latin Grammy sí que hemos ganado en las cerca de 60 categorías que tienen estos premios que exaltan la música pop, rock, los sonidos urbanos, el rap, la música en portugués, la infantil, la salsa, el vallenato, la cumbia, el merengue, la tropical tradicional, la ranchera, la de banda, la regional mexicana o la música de cantautor.
Juanes es el artista colombiano más ganador de Latin Grammy con 27 gramófonos en total, le siguen Carlos Vives con 18, Shakira con 15 y de ahí en adelante muchos colombianos como el compositor y productor Julio Reyes Copelo, Jorge Villamizar, Diamante Eléctrico, Aterciopelados, Silvestre Dangond, Karol G, Maluma, J Balvin y muchisimos más...
Para este año hay bastantes colombianos nominados en todas las categorías, pero se destaca, por ejemplo, Vibarco, el compositor paisa con cinco nominaciones a los Latin Grammy por su trabajo como compositor al lado del dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso.
Karol G es la nacional más nominada y puede aspirar a los galardones de Grabación del año, Canción del año y Mejor canción tropical por Si antes te hubiera conocido. Andrés Cepeda compite en Canción del año y Mejor canción pop por Bogotá, Mejor álbum tradicional pop por Bogotá. Otros artistas colombianos que podrían ganar este jueves son Shakira, Camilo, Elsa y Elmar, Ela Minus, W Sound con Beele & Ovy On The Drums, Fariana, Maluma, Ali Stone, Diamante Eléctrico, Morat, Checo Acost, Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella, Karen Lizarazo, Los Cumbia Stars, Peter Manjarrés & Luis José Villa, Mike Bahía, Puerto Candelaria, Fonseca y Voces del bullerengue.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Cuál es la diferencia entre los Grammy y los Latin Grammy?
- Los Grammy reconocen la música global (principalmente en inglés), mientras los Latin Grammy celebran la música en español y portugués.
- ¿Qué artistas colombianos han ganado un Grammy anglo?
- Shakira, Juanes, Carlos Vives, Kali Uchis, Grupo Niche y otros han recibido el galardón en categorías latinas.
- ¿Quién tiene más Latin Grammy en Colombia?
- Juanes lidera con 27 premios.