x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alkilados desafía con más que canciones

Dirigieron sus videos, quisieron innovar y les dieron palo. Así transcurrió el año para
este grupo.

  • Lucho y Juanito formaron Alkilados en 2011 como una mezcla entre reguetón y reggae. Monalisa y Solitaria y Esto es Amor fueron algunas de sus primeras canciones. FOTO cortesía
    Lucho y Juanito formaron Alkilados en 2011 como una mezcla entre reguetón y reggae. Monalisa y Solitaria y Esto es Amor fueron algunas de sus primeras canciones. FOTO cortesía
14 de diciembre de 2019
bookmark

Probablemente cuando Juanito (Juan David Gálvez) y Lucho (Luis Torres) estaban pidiendo los 12 deseos para el año nuevo no se esperaban que 2019 terminara siendo un año tan polémico y agitado para Alkilados. Los pereiranos se han dado cuenta de que muchas veces dar a conocer su opinión frente a ciertos temas les ha traído un tsunami de críticas en esa playa eterna que han intentado mantener a través de sus fusiones urbanas y de reggae.

Este año se enfocaron en el lanzamiento de sencillos y el primero fue Enfermo de Ti. Narra un amor que dejó de ser y un hombre que guarda la esperanza de que ella regrese, a pesar de su indiferencia y del dolor que queda entre ellos dos.

Tuvieron la idea de grabar un video distinto y se les ocurrió recurrir a las caricaturas. Contactaron al reconocido caricaturista Matador, quien además es de Pereira, y le propusieron la idea. Después de varios meses de discutir ideas y sacar adelante la preproducción, se dispusieron a grabar el video en stopmotion en la casa de Lucho. Eran cuatro personas trabajando. Ellos mismos cortaron un montón de estrellas, cada figura y hasta el mecanismo mediante el cual se iban a mover algunas ilustraciones en el video.

Se sentían orgullosos del resultado, lo publicaron y la respuesta que se encontraron fue muy diferente. Aunque no incluían referencias políticas y se trataba solo de la ilustración de una historia de desamor, una avalancha de críticas se les vino encima por el hecho de trabajar con el caricaturista. “Como estamos tan sesgados políticamente en este país, tan divididos, y Matador tiene una postura política tan marcada, eso nos generó una avalancha de odio en redes sociales”, señala.

Han procurado alejarse de todos los escándalos y las polémicas, pero esto resultó estallando como si se tratara de un enfrentamiento político. Hubo fanáticos que amenazaron con que ya no los iban a volver a escuchar por el solo hecho de juntarse con Matador y ellos se toparon con que el video estaba siendo censurado, además, porque una de las caricaturas recreaba el pecho desnudo de una mujer.

“¿Qué cosas dicen ahora las letras de las canciones? ¿Cómo salen las mujeres en algunos de esos videos? Y a nosotros nos censuran los senos de una caricatura”, añade Lucho.

Un segundo huracán

De esa experiencia tan molesta también han aprendido: “Lo que nos falta es tolerancia”, creen y por eso le apostaron a un segundo video que le apuntara a desarrollar una mayor tolerancia. Resultó siendo el de Un Beso, en el que convocaron a 30 personas únicamente para que se dieran un beso en cámara.

El revuelo esta vez fue porque en ese video, en el que solo se veían los labios, tanto parejas heterosexuales como homosexuales se besaban. Algunos lo aplaudieron, otros lo condenaron y ellos ratificaron que ese paso por intentar hacer de su música un vehículo para entender mejor la sociedad valía la pena.

Continuar apoyando

Su más reciente producción audiovisual fue Muérdeme, que a través de sombras recreaba la interacción entre dos personas que querían darse un beso pero no se atrevían. Señalan que su música siempre ha sido así, “es la más inofensiva entre la música urbana”, señala Juanito.

Más allá de la vía que intentan darle a sus canciones, se preocupan porque todo lo demás que rodea su trabajo ayude a crear más opciones para quienes están empezando una carrera en las artes. Que su proyecto catapulte otros.

“Tenemos el deber con esos que fuimos cuando empezamos de devolver esa oportunidad a otra gente y volvernos dinamizadores de la industria de donde salimos”, comenta. La industria en Pereira es pequeña y por ese motivo decidieron grabar el video de Muérdeme en su ciudad y en un estudio en la Universidad Católica de Pereira, donde crearon el grupo, con el apoyo de estudiantes y actores locales.

El director fue Juanito, quien ha trabajado con audiovisuales desde hace años y, de hecho, hacía videos para sostener su música. Todo fue cuestión de recursividad, se rodó en un solo día con cuatro actores interpretando en simultáneo.

Quedaron felices con el resultado y con ese año turbulento, en el que en medio de todo reafirmaron varias de sus convicciones.

3,3
millones de vistas ha acumulado el video de Enfermo de Ti en YouTube.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD