x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las tablas están de luto: murió el director de teatro Germán Moure

Germán Moure fue el fundador de los teatros La Mama y Teatro Libre

  • Germán Moure murió a los 92 años. FOTO ARCHIVO TEATRO LIBRE
    Germán Moure murió a los 92 años. FOTO ARCHIVO TEATRO LIBRE
02 de mayo de 2023
bookmark

El maestro Germán Moure, director de teatro y fundador de los teatros La Mama y Libre, falleció este martes a los 92 años. El artista se caracterizó por consagrar su vida a la enseñanza de su pasión.

“Hoy despedimos a nuestro compañero y maestro agradeciéndole por todo lo aprendido y pensando que la inmortalidad consiste en dejar algo de nosotros dentro de los demás. Por eso hoy, en medio de un gran aplauso de pie gritamos: Gracias Maestro”, fue el homenaje del teatro Libre en un comunicado.

Moure nació en 1931 en el municipio de Pamplona (Norte de Santander). Creció rodeado de artistas.

“Su tío materno, Eduardo Ramírez Villamizar, fue uno de los escultores más importantes de Colombia en el siglo XX, su madre, doña Elvira, realizó el vestuario de varios de sus espectáculos, su hermano Rafael estudió danza moderna y fue un reconocido fotógrafo, su hermana Consuelo era actriz y participó en muchas producciones de televisión, su hermano Gabriel fue también actor al igual que su sobrino Andrés, actual director del Pequeño Teatro de Medellín”, reseñó el teatro Libre.

Moure fue miembro del grupo “Bread and Puppet Theatre” de Nueva York en el año 1962. Para 1985 se vinculó a la Escuela Nacional de Arte Dramático como masestro de actuación y montaje, allí dirigió más de 14 obras.

Para 1988 se encargo de fundar la Escuela de Actores del Teatro Libre en donde trabajó hasta el año 2020.

Moure será recordado por dirigir montajes como “El Rey Lear”, “Seis personajes en busca de autor”, “Macbeth”, “Madre coraje y sus hijos” y “En la diestra de Dios padre”.

El dramaturgo recibió en 2008 el Premio Nacional Vida y Obra. Ese es el máximo reconocimiento que entrega el Estado a los nacionales que han dedicado su vida a los valores artísticos y culturales del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD