x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Prográmese con Miradas! Cine gratis por todo Medellín del 4 al 9 de noviembre

Medellín se llena de cine con 95 producciones de 16 países y más de 40 actividades gratuitas entre proyecciones, talleres y paneles. Conozca aquí cómo participar y disfrutar del festival Miradas Medellín 2025.

  • Todas las actividades de Miradas Medellín son con entrada libre, pero algunas requieren inscripción previa en el sitio. Foto cortesía.
    Todas las actividades de Miradas Medellín son con entrada libre, pero algunas requieren inscripción previa en el sitio. Foto cortesía.
hace 2 horas
bookmark

Entre el martes 4 y el domingo 9 de noviembre, tendrá lugar una nueva edición de Miradas Medellín, el evento que celebra el cine y las artes audiovisuales en la ciudad con proyecciones, talleres, charlas y por primera vez, un mercado para la industria.

Le puede interesar: UNO, entre el oro y la muerte, la película que quiere ser protagonista de los Premios Macondo en Medellín

Esta versión del festival, que tiene por lema “Geografías Creativas”, propone un recorrido por el cine local y sus vínculos con otras expresiones artísticas como punto de encuentro entre la creación, la formación y la circulación audiovisual.

¿Qué películas se podrán ver gratis?

La programación incluye la proyección de 95 producciones –33 largometrajes y 40 cortometrajes–, provenientes de 16 países de Iberoamérica. Una enorme selección con una curaduría que estuvo a cargo de Yennifer Uribe, Martha Hincapié y Mauricio Maldonado, en la que se podrán ver Ciudad sin sueño, Baby, El mensaje, Un futuro brillante, La soledad de los lagartos, Ojo animal, Adiós al amigo, Horizontes, Forenses, Querido trópico y muchas más.

¿En qué lugares habrá funciones y actividades?

Las proyecciones se harán por todas partes, en la Cinemateca Distrital, en las Casas de Cultura, parques biblioteca, las UVA, salas de cine, universidades y diversos espacios públicos de Medellín, Copacabana y Girardota.

Incluso habrá proyecciones espaciales con invitados, charlas y música. La película inaugural será Soñé su nombre (Colombia, 2025) de Angela Carabalí y se podrá ver el martes 4 a las 7:00 p.m. en el Teatro Mamm. La proyección estará acompañada de música con la presentación de Carolina Mosquera y Juancho Valencia.

La película que clausura el festival será Bajo el cielo antioqueño, que está cumpliendo 100 años. La proyección contará con música en vivo a cargo del ensamble ARCOB. La función será el domingo 9 a las 6:00 p.m. en el Parque de Los Deseos.

Para saber más: De la mano de Beethoven y Lucho Bermúdez, la Orquesta Filarmónica de Medellín llega al Urabá

Entre los eventos destacados del festival también se cuentan la proyección de la película Un poeta, que será en el Mamm, al aire libre y con remate a cargo de Viviana Álvarez y un set musical del poeta de la salsa Rubén Blades, proyecciones especiales en el cine domo del planetario y dos novedades: la Cinemateca Móvil, una experiencia que se tomará el Parque de los Deseos, los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, con una agenda de talleres, laboratorios, proyecciones al aire libre, funciones de cine accesible e incluyente y actividades familiares, y el Primer encuentro de coproducción internacional que promoverá alianzas entre Iberoamérica, Francia y Canadá. Una iniciativa que reúne a 64 invitados de la industria en un espacio con 34 paneles, cinco laboratorios y siete talleres especializados.

“Este es un sector fundamental para el desarrollo de la promoción y conexión cultural de Medellín y seguimos fortaleciéndola a través de espacios de encuentro, talleres y proyecciones de películas. Queremos invitar a toda la ciudadanía a esta programación, que está pensada para que puedan participar en familia”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Para conocer todos los detalles de la programación, entre aquí o visite las redes sociales de @cultura.med y @cinematecademedellin.

Preguntas sobre la nota:

¿Qué es el festival Miradas Medellín?
Es el evento de cine y artes audiovisuales más importante de Medellín, con funciones, talleres y charlas gratuitas cada noviembre.
¿Debo inscribirme para asistir a las funciones o talleres?
La mayoría de actividades son con entrada libre; solo algunos talleres requieren inscripción previa en el lugar.
¿Qué significa el lema “Geografías Creativas”?
Es el concepto que guía la edición 2025 y busca conectar el cine con otras artes y territorios a través de experiencias colectivas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida