La comuna 3 (Manrique) tendrá este sábado una jornada especial para animales en condición de vulnerabilidad, pues la Ruta Nacional Gabrica Solidaria llegará al territorio el 29 de noviembre para ofrecer baños medicados, consultas veterinarias básicas y entrega de alimento, en una intervención que busca aliviar necesidades urgentes en dos de los sectores con mayor presencia de mascotas comunitarias en Medellín.
Lea también: Jornadas gratuitas de esterilización y desparasitación: así buscan mejorar la vida de miles de animales en el Valle de Aburrá antes de fin de año
La actividad es posible gracias a la articulación entre Gora Fundación, la Clínica Veterinaria Spikes y Gabrica, que seleccionaron los puntos de atención con apoyo de líderes barriales, priorizando accesibilidad y tránsito seguro de la comunidad. En ese sentido, la ruta tendrá dos paradas clave: la primera en la carrera 24 # 37-63, en Manrique La Honda (sector 4), y la segunda en la calle 79F # 24B-35, en Manrique La Cruz, desde las 8:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
Uno de los propósitos centrales será atender casos dermatológicos, frecuentes en animales que viven en la calle o sin acceso regular a cuidados básicos. Para ello, se habilitarán 40 cupos de consulta veterinaria básica, priorizados según condición clínica. En paralelo, se desarrollará una jornada de baño y aseo con champús medicados y jabones antisépticos quirúrgicos, una intervención pensada para tratar problemas de piel y mejorar el bienestar inmediato de los animales atendidos.
La entrega de alimento será otro eje de la jornada. En total, se distribuirán 3 toneladas destinadas a perros y gatos, una medida que intenta aliviar la presión que enfrentan cuidadores comunitarios, fundaciones y familias que sostienen animales rescatados en estos barrios.
Para desarrollar todas estas actividades, 20 voluntarios acompañarán la operación, ocupándose de la logística hasta de la orientación comunitaria y el apoyo en cada punto. Sin embargo, para los organizadores, la participación ciudadana es clave para sostener estos procesos, especialmente en zonas donde los animales dependen en gran medida de redes locales de cuidado.
“El objetivo de la Ruta Nacional es llevar bienestar a los animales en condiciones de vulnerabilidad, donando alimento, ofreciendo jornadas de aseo y consultas médicas veterinarias para impactar de manera contundente a los animales y a las comunidades en donde se encuentran”, señaló a EL COLOMBIANO Viviana Tamayo, gerente de Responsabilidad Social de Gabrica.
Le puede interesar: Récord de adopción animal en Medellín: 80 perros y gatos ya tienen un nuevo hogar gracias a la última “adoptatón” del año
Cabe mencionar que la Ruta Nacional Gabrica Solidaria continuará su recorrido por el país, reforzando alianzas y extendiendo este modelo de atención itinerante.