De la calidad de la producción del concierto de Maluma se habló tanto o más que de los mismos artistas invitados al show del sábado al Atanasio.
El solo escenario, un cuadrilátero ubicado en todo el centro de la cancha que permitía una visual de 360 grados, marcó la diferencia frente a otros espectáculos antes realizados no solo en Medellín, sino en todo el país.
El concepto del montaje fue del propio Maluma, que en entrevista con EL COLOMBIANO, confirmó que él nunca había estado en un show de esas dimensiones.
Además de las cuatro gigantescas pantallas ubicadas en lo más alto del escenario, que sumaban un área de 800 metros cuadrados, en lo alto de las tribunas Norte y Sur había otro par de pantallas que amplificaban la imagen de los artistas en escena.
El show, que tuvo una duración de tres horas y que fue transmitido en vivo por la plataforma de streaming Amazon Prime Video, requirió 17 cámaras de circuito cerrado, 400 máquinas de iluminación, 600 programas pirotécnicos, más de 450 libras de carga en la carretera y 11 camiones para transporte de parte de los equipos. Las cifras entregadas por el equipo de producción de “Medallo en el mapa”.